El ministro de Educación, Carlos Gallardo, consideró que la evaluación a los docentes, tal como se viene desarrollando es “absolutamente descendente”, ya que “solo se evalúa a los de abajo, a los estudiantes y maestros y no se está evaluando a los de arriba”. “No he visto jamás que un ministro de Educación sea evaluado”, dijo en el marco de su primera conferencia de prensa.
Además, indicó que “hay puntos que deben cuestionarse” en la Ley General de Educación, señalando que si bien “hay maestros contratados que durante años se la pasan dando estos exámenes para ser evaluados”, el ejercicio de la docencia “ya los califica” y que deberían estar nombrados.
Ante lo señalado por Gallardo, el presidente de la comisión de Educación del Congreso, Ricardo Medina, conversó con CARETAS e indicó que “el ministro tiene que saber que nosotros nos regimos bajo la ley magisterial, donde se estipula que el docente tiene que ser elegido bajo concurso público. Por lo tanto, lo que ha manifestado el ministro me imagino que es porque están pensando en presentar una iniciativa, para modificar la ley”.
LEER | “No hay que satanizar ni estigmatizar a los sindicatos”, pide el ministro de Educación, Carlos Gallardo
Medina señala que “el ministro debe estar preocupado por el retorno a clases de los alumnos, tenemos problemas graves en Educación. En eso debe preocuparse el ministro, porque ya hay una ley que dice claramente que los profesores deben estar bajo el concurso público, que lo entienda”.

Retorno a clases
“Nosotros estamos de acuerdo con el retorno a clases con urgencia, que los estudiantes comiencen a desarrollar su sicomotriz y también el aspecto social, tiene que ir nivelándose porque se han perjudicado en su rendimiento escolar”, señala Medica desde Cajamarca.
Asimismo, menciona que la comisión ya ha visitado diferentes regiones del Perú “y por ello decimos que deben priorizar la infraestructura, porque nosotros estamos preocupados, ya que los colegios no están preparados para retornar a una semipresencialidad, los colegios están vacíos, carpetas rotas. El ministerio debe preocuparse por esas necesidades en estos últimos meses”.
Críticas ante el cambio de Cadillo
El congresista Medina criticó al presidente Pedro Castillo por poner a Gallardo en la cartera de Educación. “No sé con qué criterio hizo los cambios en la cartera de Educación, Cadillo era un ministro más técnico, no como el actual que tiene ideologías, pensamientos izquierdistas. Cadillo era más profesional y se avanzó en esos 60 días, pero ahora prácticamente tenemos un ministro que tiene muchos cuestionamientos y se da a notar que el presidente no se preocupa por la necesidad de que se avance en la educación peruana”, sostiene Medina.
También cuestionó por qué no se cambia al ministro del Interior y al ministro de Educación “si ya saben que están cuestionados “.
“No se trata de que pongan un ministro de nuestra línea, pero que pongan a ministros que ayuden a avanzar, a mejorar la calidad educativa, que sean más técnicos. El presidente, al no cambiar a estos ministros da a entender claramente que no quiere lo mejor para el país”, finaliza Medina.