El ex presidente y candidato del Partido Nacionalista pelea todavía por conseguir un lugar en las encuestas. Las últimas muestras de Ipsos y el IEP le asignan apenas 4% y 2.8%, respectivamente. Humala, sin embargo, insiste en destacar el apoyo con el que cuenta en los sectores socioeconómicos D y E. La intención de voto de Humala para el caso rural, según Ipsos, llegaba en enero al 9%.
En las campañas de 2005 y 2011, Humala fue el cuco de izquierda. En la primera ocasión, Alan García logró ganarle a pesar del mal recuerdo de su primer gobierno. En la segunda, el candidato supo cosechar el voto antifujimorista y llegó a Palacio de Gobierno. Hoy le juega en contra la investigación fiscal por los presuntos millonarios aportes brasileños a su campaña anterior. Pero Humala pone su experiencia de gobierno y los programas sociales entre los principales argumentos para volver al poder.

Como es obvio, ya no se le observa como el rojo de antaño. Los electores se definen cada vez menos por las tres categorías de izquierda, centro y derecha. La propuesta que hace Alfredo Torres de Ipsos en su último libro Elecciones y Decepciones (Planeta 2020) y desmenuzada en la última edición impresa de la CARETAS pasa por tres grandes ejes de identificación, que a su vez se dividen en cuatro variables cada una:
Dimensión política: que va del autoritarismo a la democracia.
Dimensión económica: del estatismo al libre mercado.
Dimensión social: del conservadurismo al liberalismo.
Quienes responden al Test de Orientaciones Políticas, Económicas y Sociales (TOPES) marcan del 1 al 10 en cada pregunta; donde el 1 refleja autoritarismo, estatismo y conservadurismo “puros”, y el 10 democracia, libre mercado y liberalismo “puros”. Si los números de las respuestas son distintos, se saca el promedio de cada una de las tres grandes ejes.
Así, según encuesta nacional de Ipsos, se encuentran seis combinaciones principales en el electorado peruano, donde la primera minoría con 28% es la de los “demócratas-promercado conservadores”. Siguen los demócratas-promercado-liberales (18%), demócratas-controlistas-conservadores (17%), autoritarios-controlistas conservadores o liberales (17%), autoritarios-promercado-conservadores o liberales (13%) y demócratas-controlistas-liberales (7%). Todo un rompecabezas para las campañas.
CARETAS remitió el test a los principales candidatos para que respondan sobre cómo abordarán cada una de las materias de llegar al gobierno. A partir de sus respuestas se hizo la tabulación numérica y se los clasificó en el cuadrante. A continuación se presentan las respuestas de Humala que termina identificado como: DEMÓCRATA- SEMI PROMERCADO- SEMI LIBERAL

DIMENSIÓN POLÍTICA
En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático/ La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
Nunca. En un Estado constitucional de derecho, las libertades ciudadanas y los derechos humanos son irrenunciables. Un gobierno autoritario está en las antípodas de la ideología nacionalista, por tanto, siempre preferiremos un gobierno democrático. (10)
El Estado puede vulnerar ciertos derechos individuales cuando la seguridad de todos está en peligro/ El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad.
La amenaza o vulneración de cualquier derecho fundamental está prohibida por la Constitución. Solo se puede limitar su ejercicio de manera excepcional y temporal, como es el caso, por ejemplo, de las pandemias, el terrorismo u otras amenazas a la seguridad nacional. No existe excusa para que el Estado pueda vulnerar derechos individuales. (10)
Se debe prohibir la difusión de información falsa y opiniones que sean perjudiciales para el país/ El gobierno debe respetar la libertad de expresión y diversidad de opiniones.
La libertad de información, opinión, expresión y prensa son derechos inherentes a la condición del ser humano. Si la información es falsa o perjudicial, existen procedimientos legales para buscar su rectificación. En ningún caso una opinión merece una sanción, salvo que la justicia determine que se han difundido mensajes de odio racial, de ideología terrorista o que alienten el delito, tipificados como delitos de apología. (10)
Nuestro país necesita un líder fuerte, dispuesto a actuar con mano dura para poner orden/ Nuestro país necesita un líder concertador y dialogante.
El Perú requiere un líder capaz de tomar decisiones claras, que tenga experiencia de gobierno, y que priorice los intereses nacionales. La mano dura se usará para tomar decisiones en favor de las mayorías y combatir la inseguridad ciudadana, pero respetando las libertades. No son incompatibles el orden y el buen gobierno. (7) El Perú requiere un líder capaz de tomar decisiones claras, que tenga experiencia de gobierno, y que priorice los intereses nacionales. El Perú requiere un líder capaz de tomar decisiones claras, que tenga experiencia de gobierno, y que priorice los intereses nacionales. La mano dura se usará para tomar decisiones en favor de las mayorías y combatir la inseguridad ciudadana, pero respetando las libertades. No son incompatibles el orden y el buen gobierno. (7)

DIMENSIÓN ECONÓMICA
Prefiero un país en que el Estado sea dueño de empresas de servicios públicos (luz, agua, etc.) y otras grandes empresas/ Prefiero un país en que todas las empresas sean privadas y que el Estado supervise el buen funcionamiento del mercado.
El Estado debe promover empresas en sectores estratégicos para impulsar el desarrollo del país. En el mundo, grandes empresas gestionadas por los Estados dan ejemplo de buen manejo empresarial. En el Perú ya existen empresas estatales y son rentables. Un servicio básico como el agua, debe seguir siendo estatal. (3)
Prefiero un gobierno que controle los precios de los productos y servicios/ Prefiero que los precios sean determinados libremente por la oferta y la demanda.
El gobierno no debe controlar los precios de los productos y servicios, pero debe regularlos en salvaguarda de los intereses de la población más vulnerable, evitando y combatiendo el abuso de prácticas monopólicas, la especulación, la usura, el acaparamiento o la concertación de precios, a través del fortalecimiento de los mecanismos de control, protección del consumidor y exigencia de calidad que ya existen. (6)
Se deben tener leyes y regulaciones que protejan a los trabajadores, sin importar el impacto en las empresas/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones laborales para facilitar la inversión de las empresas y la creación de empleos.
El Estado debe tener mecanismos de protección de los trabajadores, tanto frente al despido arbitrario, la seguridad y salud en el trabajo, así como en la protección de sus derechos laborales y su derecho a la sindicalización. La protección de los derechos de los trabajadores no tiene que significar un impacto negativo en las empresas. (6)
Se deben tener leyes y regulaciones que protejan el medio ambiente, sin importar el impacto en la economía/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones ambientales para facilitar la inversión en minería y en otros recursos naturales.
Toda actividad económica genera un impacto en el medio ambiente. Nosotros asumimos que es misión del Estado que este impacto cause el menor daño y se promueva la remediación necesaria. Las leyes y regulaciones del Estado deben promover que las actividades económicas en general sean eco amigables, sostenibles, sustentables y con responsabilidad social, por ello, fomentaremos una economía circular en la que se proteja el ambiente, sin paralizar las actividades económicas. (6)

DIMENSIÓN SOCIAL
El aborto debe estar prohibido para todos los casos/ Una mujer debería tener el derecho de abortar bajo cualquier circunstancia.
El aborto terapéutico está permitido en nuestro país desde 1924, y recién en el gobierno nacionalista, en 2014, se aprobó la Guía Técnica para su aplicación, en casos en los que la gestación ponga en peligro la vida de la madre. Somos partidarios del aborto en casos de violación, especialmente cuando se trate de menores de edad. Otros aspectos del aborto deberán resolverse a partir de escuchar las voces de las mujeres, para promover una discusión democrática. Acompañaremos esta iniciativa con programas de educación sexual y prevención del embarazo adolescente. (7)
La venta de marihuana debe mantenerse prohibida/ La venta de marihuana debe permitirse legalmente.
El uso medicinal del Cannabis ha sido aprobado, y falta su reglamentación para que miles de personas tengan un paliativo para sus males, tal como la ciencia lo ha demostrado. Promoveremos políticas de prevención del consumo de la marihuana y mantendremos las acciones represivas por su venta ilegal. (6)
No debería estar permitido que dos personas del mismo sexo se casen/ Dos personas del mismo sexo deben tener el derecho de casarse si quieren.
La Constitución garantiza la igualdad formal ante la ley. Es la “cláusula de no discriminación”, a partir de la cual, el ejercicio de los derechos no puede verse limitado por consideraciones que impliquen desigualdad por motivos de raza, sexo, idioma, religión, condición social o económica y cualquier otra consideración análoga.
En la actualidad la evolución jurídica y política del matrimonio, comienza a transformarse a partir del reconocimiento de parejas de hecho entre personas del mismo sexo, y el reconocimiento de derechos en igualdad de condiciones para parejas heterosexuales y homosexuales. (10)
Los inmigrantes extranjeros son una carga para el país porque quitan puestos de trabajo y muchos son delincuentes/ Los inmigrantes extranjeros fortalecen el país porque son talentosos y trabajan duro y la gran mayoría es honesta.
La migración es un problema social que debe ser atendido, conjuntamente por todos los países de la región, con la asistencia de ACNUR. Vamos a reformular la política migratoria interna, que resuelva la situación migratoria de quienes se encuentran en situación irregular y potencie los mecanismos de investigación, sanción y expulsión de quienes infringen la ley penal, incluyendo la implementación de un sistema de trazabilidad, que permita tener un registro de la identidad biométrica de los migrantes. (6)