Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Los candidatos responden: Keiko Fujimori

Optar por candidatos de izquierda y derecha ya no es suficiente. Y tampoco del centro, para tal caso. Actualmente, los políticos buscan no ser encasillados en una de las categorías con lo que buscan, más allá reflejar posible orfandad doctrinaria, pescar votos de todos los sectores. El elector, de otro lado, se define cada vez menos a partir de esas categorías.

viernes 29 de enero del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Los candidatos responden: Keiko Fujimori

La libertad de opinión, de prensa y de pensamiento son sustanciales para vivir en democracia, pero ella debe ser ejercida con responsabilidad. (FOTO: CARETAS)

La propuesta que hace Alfredo Torres de Ipsos en su último libro Elecciones y Decepciones (Planeta 2020) y desmenuzada en la última edición impresa de la CARETAS pasa por tres grandes ejes de identificación, que a su vez se dividen en cuatro variables cada una:

Dimensión política: que va del autoritarismo a la democracia.

Dimensión económica: del estatismo al libre mercado.

Dimensión social: del conservadurismo al liberalismo.

Quienes responden al Test de Orientaciones Políticas, Económicas y Sociales (TOPES) marcan del 1 al 10 en cada pregunta; donde el 1 refleja autoritarismo, estatismo y conservadurismo “puros”, y el 10 democracia, libre mercado y liberalismo “puros”. Si los números de las respuestas son distintos, se saca el promedio de cada una de las tres grandes ejes.   

B
Se remitió el test a los principales candidatos para que respondan sobre cómo abordarán cada una de las materias de llegar al gobierno. (Foto: ANDINA)

Así, según encuesta nacional de Ipsos, se encuentran seis combinaciones principales en el electorado peruano, donde la primera minoría con 28% es la de los “demócratas-promercado conservadores”. Siguen los demócratas-promercado-liberales (18%), demócratas-controlistas-conservadores (17%), autoritarios-controlistas conservadores o liberales (17%), autoritarios-promercado-conservadores o liberales (13%) y demócratas-controlistas-liberales (7%). Todo un rompecabezas para las campañas.

CARETAS remitió el test a los principales candidatos para que respondan sobre cómo abordarán cada una de las materias de llegar al gobierno. A partir de sus respuestas se hizo la tabulación numérica y se los clasificó en el cuadrante. Aquí se presentan las respuestas de Keiko Fujimori, que ha hecho noticia recientemente al resumir su propuesta como de “mano dura” y termina identificada como: AUTORITARIA-PROMERCADO-CONSERVADORA                 

DIMENSIÓN POLÍTICA

En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático/ La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno

La democracia no puede ser débil. Debe sustentarse en un sólido principio de autoridad. Ni democracia blanda, ni gobierno autoritario. Lo que se requiere es una democracia fuerte que se haga respetar. (3)

El Estado puede vulnerar ciertos derechos individuales cuando la seguridad de todos está en peligro/ El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad.

Ejercer un derecho individual no debe significar vulnerar el del otro, como por ejemplo sucede en el caso de la toma de carreteras. El Estado debe garantizar el equilibrio de los derechos de todos sus ciudadanos. Debe ser efectivo brindado seguridad para todos priorizando a la colectividad, siempre dentro del marco constitucional. (3)

Se debe prohibir la difusión de información falsa y opiniones que sean perjudiciales para el país/ El gobierno debe respetar la libertad de expresión y diversidad de opiniones.

La libertad de opinión, de prensa y de pensamiento son sustanciales para vivir en democracia, pero ella debe ser ejercida con responsabilidad. (5)

Nuestro país necesita un líder fuerte, dispuesto a actuar con mano dura para poner orden/ Nuestro país necesita un líder concertador y dialogante.

Necesitamos un líder con firmeza, que sea capaz de actuar con mano dura cuando sea necesario y que sepa poner orden, como lo exige la ley y el pueblo. (2)

Keiko Fujimori afirmó que de ser presidente indultaría a su padre. (Foto: JAVIER ZAPATA)

DIMENSIÓN ECONÓMICA

Prefiero un país en que el Estado sea dueño de empresas de servicios públicos (luz, agua, etc.) y otras grandes empresas/ Prefiero un país en que todas las empresas sean privadas y que el Estado supervise el buen funcionamiento del mercado.

El Estado no es un buen empresario. Nos costó mucho salir de ese modelo en la década del 90. El Estado debe promover la inversión privada y supervisar con firmeza la calidad de los servicios públicos, evitando y sancionando cualquier tipo de abuso. (10)

Prefiero un gobierno que controle los precios de los productos y servicios/ Prefiero que los precios sean determinados libremente por la oferta y la demanda.

Eso también ya lo vivimos y fracasó. Necesitamos un gobierno que promueva la competencia con reglas y mecanismos de supervisión firmes y claros. (8)

(Foto: CARETAS)

Se deben tener leyes y regulaciones que protejan a los trabajadores, sin importar el impacto en las empresas/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones laborales para facilitar la inversión de las empresas y la creación de empleos.

El desarrollo de la empresa privada es importante porque es la que genera mayor empleo. Pero ella no puede caer en excesos que perjudiquen finalmente a los trabajadores. Se deben tener sistemas efectivos de supervisión de las condiciones laborales, que protejan al trabajador de cualquier abuso. Se debe repotenciar la Sunafil. (7)

Se deben tener leyes y regulaciones que protejan el medio ambiente, sin importar el impacto en la economía/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones ambientales para facilitar la inversión en minería y en otros recursos naturales.

Inversión o medio ambiente es una falsa dicotomía. Se puede promover la inversión productiva cuidando el ambiente. (7)

DIMENSIÓN SOCIAL

El aborto debe estar prohibido para todos los casos/ Una mujer debería tener el derecho de abortar bajo cualquier circunstancia.

La vida es un derecho fundamental y el aborto es un asesinato de un ser que no puede defenderse por sí solo. Sólo puede ser aplicable en casos extremos donde la vida de esa madre está en riesgo. Hoy la norma permite el aborto en este último caso y así debe quedar. (3)

(Foto: FABIOLA GRANDA)

La venta de marihuana debe mantenerse prohibida/ La venta de marihuana debe permitirse legalmente.

Las drogas son dañinas y no podemos autorizar, ni promover su consumo. Hay que cuidar a nuestra juventud. (1)

No debería estar permitido que dos personas del mismo sexo se casen/ Dos personas del mismo sexo deben tener el derecho de casarse si quieren.

Dos personas adultas del mismo sexo deberían ejercer un conjunto de derechos patrimoniales y otros de índole personal. (5)

Los inmigrantes extranjeros son una carga para el país porque quitan puestos de trabajo y muchos son delincuentes/ Los inmigrantes extranjeros fortalecen el país porque son talentosos y trabajan duro y la gran mayoría es honesta.

El Perú debe acoger a los inmigrantes respetándolos y protegiéndolos como todo ser humano. Ellos deben respeten nuestras leyes y cumplir con un correcto comportamiento, de lo contrario deben ser inmediatamente expulsados. (5)

¡Pinchen Ya!: horrendo déjà vu evidenció la necesidad de volver a la cuarentena, en medio del retraso del inicio de la vacunación
Tags: Elecciones 2021Elecciones y DecepcionesKeiko Fujimori
Anterior

Gahela Cari, candidata al Congreso, denuncia transfobia del candidato Frank Krklec ante JNE | VIDEO

Siguente

Waldo Mendoza: “Reactiva Perú fue como un respirador mecánico para las empresas”

Más Recientes

Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023
El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

El Gobierno francés supera las dos mociones de censura

20 marzo, 2023
Gobierno designa a Beder Camacho como asesor del despacho viceministerial de Ministerio de la Mujer

Palacio de Gobierno aclara que Beder Camacho no se ha reincorporado a sus labores

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas