Aunque no tenga seguro el pase a la segunda vuelta, el candidato de Victoria Nacional continúa como el puntero en la mayoría de las encuestas. A estas alturas los sondeos no le dan más de 15% de las preferencias, pero el desfile de candidatos que no pasan de un dígito determinan su ventaja. Los errores derivados sobre todo de la inexperiencia le han pasado la factura, pero hasta ahora no le cuestan mucho.
Aquí el candidato responde al Test de Orientaciones Políticas, Económicas y Sociales (TOPES) desarrollado por Alfredo Torres de Ipsos. La propuesta que hace Torres en su último libro Elecciones y Decepciones (Planeta 2020) y desmenuzada en la última edición impresa de la CARETAS pasa por tres grandes ejes de identificación, que a su vez se dividen en cuatro variables cada una:
Dimensión política: que va del autoritarismo a la democracia.
Dimensión económica: del estatismo al libre mercado.
Dimensión social: del conservadurismo al liberalismo.
Quienes responden al Test de Orientaciones Políticas, Económicas y Sociales (TOPES) marcan del 1 al 10 en cada pregunta; donde el 1 refleja autoritarismo, estatismo y conservadurismo “puros”, y el 10 democracia, libre mercado y liberalismo “puros”. Si los números de las respuestas son distintos, se saca el promedio de cada una de las tres grandes ejes.

Según encuesta nacional de Ipsos se encuentran seis combinaciones principales en el electorado peruano, donde la primera minoría con 28% es la de los “demócratas-promercado conservadores”. Siguen los demócratas-promercado-liberales (18%), demócratas-controlistas-conservadores (17%), autoritarios-controlistas conservadores o liberales (17%), autoritarios-promercado-conservadores o liberales (13%) y demócratas-controlistas-liberales (7%). Todo un rompecabezas para las campañas.
CARETAS remitió el test a los principales candidatos para que respondan sobre cómo abordarán cada una de las materias de llegar al gobierno. A partir de sus respuestas se hizo la tabulación numérica y se los clasificó en el cuadrante. Aquí se presentan las respuestas de Forsyth, que es identificado como: DEMÓCRATA-PROMERCADO-SEMI CONSERVADOR.
DIMENSIÓN POLÍTICA
En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático/ La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno
De ninguna forma un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático, nuestro país debe mantener y consolidar la vigencia del sistema democrático y sus instituciones. (10)
El Estado puede vulnerar ciertos derechos individuales cuando la seguridad de todos está en peligro/ El Estado no debe vulnerar ningún derecho individual por motivos de seguridad.
Cuando los derechos de un grupo de personas se ven amenazados por el actuar de una sola; definitivamente se atenderá a la protección de los derechos del grupo. (5)
Se debe prohibir la difusión de información falsa y opiniones que sean perjudiciales para el país/ El gobierno debe respetar la libertad de expresión y diversidad de opiniones.
En el Perú existe libertad de prensa y expresión. Lo que se puede hacer es sancionar informaciones falsas que perjudiquen al país. (7)
Nuestro país necesita un líder fuerte, dispuesto a actuar con mano dura para poner orden/ Nuestro país necesita un líder concertador y dialogante.
Más que fuerte, debe ser inteligente, concertador, tener voluntad política y capacidad de decisión que nos pueda guiar al bicentenario. (9)
DIMENSIÓN ECONÓMICA
Prefiero un país en que el Estado sea dueño de empresas de servicios públicos (luz, agua, etc.) y otras grandes empresas/ Prefiero un país en que todas las empresas sean privadas y que el Estado supervise el buen funcionamiento del mercado.
A lo largo de los años el gobierno demostró una mala administración de sus empresas. La privatización de muchas de ellas sirvió para que el Perú deje atrás el atraso económico. (9)
Prefiero un gobierno que controle los precios de los productos y servicios/ Prefiero que los precios sean determinados libremente por la oferta y la demanda.
Eso se llama dictadura y totalitarismo. De ninguna manera. Estamos en un país democrático con libertad económica donde gobierna la oferta y la demanda. (10)

Se deben tener leyes y regulaciones que protejan a los trabajadores, sin importar el impacto en las empresas/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones laborales para facilitar la inversión de las empresas y la creación de empleos.
Hay que llegar a consensos, existen muchos casos en que los dueños de empresas abusan de sus trabajadores, es ahí donde el Estado debe intervenir. (7)
Se deben tener leyes y regulaciones que protejan el medio ambiente, sin importar el impacto en la economía/ Se deben flexibilizar las leyes y regulaciones ambientales para facilitar la inversión en minería y en otros recursos naturales.
Justamente para eso tenemos un Ministerio del Ambiente que busca protegerlo de cualquier impacto negativo. (7)
DIMENSIÓN SOCIAL
El aborto debe estar prohibido para todos los casos/ Una mujer debería tener el derecho de abortar bajo cualquier circunstancia.
El aborto es ir contra la vida humana y el respeto a la persona. El Estado debe garantizar el alumbramiento, la crianza y el desarrollo de la nueva vida. (1)
La venta de marihuana debe mantenerse prohibida/ La venta de marihuana debe permitirse legalmente.
Sí, la venta de marihuana debe ser permitida solo para uso medicinal. (6)

No debería estar permitido que dos personas del mismo sexo se casen/ Dos personas del mismo sexo deben tener el derecho de casarse si quieren.
Estamos a favor de la Unión Civil mas no del matrimonio entre personas del mismo sexo. (6)
Los inmigrantes extranjeros son una carga para el país porque quitan puestos de trabajo y muchos son delincuentes/ Los inmigrantes extranjeros fortalecen el país porque son talentosos y trabajan duro y la gran mayoría es honesta.
No creemos que los inmigrantes sean una carga. El Perú es un país generoso que le abre las puertas a los extranjeros para que trabajen libremente. Los puestos de trabajo no se quitan, sino se ganan. En cuanto a la delincuencia le toca a nuestras autoridades realizar labores para detectar a los delincuentes que ingresan a nuestro país. (9)