No solo en Palacio de Gobierno tienen cuestionadas visitas a diario. En el Congreso de la República también se pasean personajes con antecedentes delictivos. Ese es el caso del exmilitante aprista Williams Pabón Ruiz, quien fue condenado a ocho años de prisión por tráfico de influencias, supresión, sustracción y ocultamiento de pruebas en marzo de 2013 por su gestión al frente del Banco de Materiales (Banmat).
Según el registro del Parlamento, Pabón Ruiz se reunió con la congresista Norma Yarrow (Avanza País) en dos ocasiones. La primera sucedió el 9 de agosto en la Oficina de Administración de esta entidad del Estado entre las 12:17 y 12:52 de la tarde. La segunda ocasión se dio el 23 del mismo mes entre las 9:05 y 9:08 de la mañana. Sin embargo, la ex integrante de la bancada de Renovación Popular no fue la única que recibió a este sentenciado por la justicia.
También Pabón visitó a la congresista Rosselli Amuruz (Avanza País) en tres ocasiones. El primer encuentro se dio el 17 de setiembre entre las 4:47 y 5:09 de la tarde. La siguiente vez que este militante aprista visitó el Parlamento fue el 18 de octubre cuando se juntó con su “compañero” Gerardo Castro Rojas, asesor principal de Amuruz.

En 2011, el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima condenó a cinco años de prisión a Castro Rojas debido a que, en su calidad de viceministro de Justicia, entregó la suma de 10 mil dólares a un funcionario público del Ministerio de la Producción para que se agilicen las solicitudes administrativas que autoricen el incremento de la cuota de pesca de anchoveta. Sin embargo, en 2014, el Tribunal Constitucional terminó por anular dicha sentencia y Castro salió en libertad.
La última ocasión que Pabón estuvo por el Parlamento fue hace una semana. Igualmente, el asesor de la congresista Amuruz lo recibió para sostener una reunión entre 9:54 y 10:29 de la mañana.
En sus redes sociales, Pabón es un férreo opositor a la gestión presidencial de Pedro Castillo. A diario, comparte posts de las marchas que llaman a la vacancia del presidente. Igualmente, lanza insultos contra el ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien le dice “cabrón” y “maldito caviar”. Adicionalmente, publica fotos de pintas realizadas a los locales de Acción Popular y Alianza para el Progreso a los que acusa de ser aliados del Ejecutivo.
Eso sí: Pabón recalca que el Apra y el fujimorismo fueron los “únicos” que se enfrentaron al terrorismo.


Pasado criminal
En agosto de 2011, el diario Perú 21 denunció que Williams Luis Pabón Ruiz, exjefe del Banco de Materiales, sucursal de Lima Sur, había ordenado la incineración de cinco mil carpetas de crédito de la institución en pleno proceso de transferencia de gobierno. Los expedientes fueron tirados en el relleno sanitario de Pampas, en San Juan de Miraflores, cuando de haberse seguido con el procedimiento, las 50 cajas, con 100 expedientes cada una, debieron ser incineradas.
Además, cuatro trabajadores de la oficina del Banmat en San Juan de Miraflores denunciaron que este militante del Partido Aprista también realizaba ofrecimientos a ingenieros y arquitectos, a quienes ayudaba a agilizar sus trámites de crédito. A cambio de este favor, Pabón solicitaba el pago del 1% del valor del crédito a un ingeniero y del 6% a un arquitecto.
Por estos actos de corrupción, el Poder Judicial sentenció al funcionario a ocho años de prisión por los delitos de tráfico de influencias, supresión, sustracción y ocultamiento de pruebas en marzo del 2013. Adicionalmente, se le indicó que debía pagar una reparación civil de S/ 50 mil, así como S/1, 095 de multa. También fue inhabilitado por cuatro años para ejercer cargos públicos.
Al momento que se le dictó sentencia, Pabón estaba recluido en el penal de Lurigancho, donde purgaba prisión preventiva desde noviembre de 2011.