Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Las polémicas declaraciones del premier Aníbal Torres

Por: Claudia Escobar | El primer ministro Torres Vásquez, desde que integró la campaña presidencial del partido de gobierno, ha ofrecido una serie de declaraciones frente a los cuestionamientos en su contra, valiéndose de la ironía, insultos y a veces de amenazas.

sábado 30 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Las polémicas declaraciones del premier Aníbal Torres

Desde que Aníbal Torres Vásquez (79) comenzó a formar parte, como asesor legal, del equipo técnico del partido de gobierno Perú Libre ha sido uno de los personajes políticos más controvertidos del Ejecutivo.

El abogado chotano y docente universitario en la UNMSM, ha ofrecido una serie de declaraciones frente a los cuestionamientos realizados en su contra valiéndose de la ironía, insultos y a veces de amenazas.

Torres Vásquez es uno de los pocos ministros que ha sobrevivido en los casi 10 meses de régimen, con cuatro cambios de Gabinete.

Desde julio de 2021, fue titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, cargo que cumplió hasta febrero del presente año. Actualmente es el jefe del Gabinete Ministerial.

LEER | Pasión Dávila asegura que si retiran su proyecto de adelanto de elecciones buscará “otros congresistas que tienen esa disposición”

Denuncia golpe de Estado

La semana pasada (22 de abril), el presidente del Consejo de Ministros denunció que un sector de la sociedad estaba buscando un golpe de Estado permanente, a lo que solicitó respetar la voluntad popular y permitir que Pedro Castillo termine su mandato. “Tenemos que dejar que el pueblo tome decisiones, por supuesto dentro del ordenamiento jurídico y que se mantenga la estabilidad política, pero para eso el otro lado (la oposición) tiene que dejar su persistente tarea de la vacancia presidencial”, remarcó.

Ataque a la prensa

Dos días antes, (20 de abril), el premier volvió a causar polémica cuando criticó a la prensa en una entrevista que brindó al etnocacerista José Flores, quien cuenta con un espacio en un canal de YouTube llamado El Etnopatriota. El premier señaló que el “gobierno del pueblo” es “atacado permanentemente, noche y día” por un gran sector de la prensa limeña, porque “esa prensa pertenece a la clase alta, la derecha y la ultraderecha”.

“Algo tenemos que hacer con relación a eso, porque ya se están pasando. Porque es una prensa que está dañando a la niñez y a la juventud. Es una prensa que engaña, que difama, que desinforma y eso es dañino”, subrayó.

Al Cardenal Pedro Barreto: “Miserable”

En una entrevista ofrecida al portal La Universidad al Aire, Aníbal Torres arremetió contra el cardenal Pedro Barreto, a quien tildó de “miserable”.


“Ahí tenemos un cura (…), el cura Valverde, perdón me equivoqué, el cura que es autoridad en Huancayo, que en este momento me olvidé su nombre, tan miserable puede ser esta persona”, afirmó.

En dicho diálogo, Torres Vásquez dijo que el cardenal estaría a favor de los grupos de poder y le reclamó por no pronunciarse sobre los aciertos del Ejecutivo. Estas declaraciones ocurrieron tres días después de que el arzobispo de Huancayo se reuniera con el mandatario en Palacio de Gobierno, donde indicó que el jefe de Estado tenía entre en sus planes hacer un “cambio radical”, el cual incluía una serie de cambios en el Gabinete Ministerial que lo alejarían del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Sobre Adolf Hitler

Desde la región Junín, el 7 de abril, donde participaba de un Consejo de Ministros Descentralizado, el titular de la PCM recalcó la importancia de que haya obras de infraestructura por ser las venas y arterias de un país y elogió y puso de ejemplo a Adolfo Hitler “por convertir a Alemania en primera potencia”.

“Les pongo un ejemplo. Italia, Alemania eran igual que nosotros, pero en una oportunidad Adolfo Hitler visita el norte de Italia y (Benito) Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Bisha”, recordó Torres.

“Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos. Lo convirtió en la Alemania en la primera potencia económica del mundo”, agregó.

Sobre la liberación de Antauro Humala: “Como no se puede por ley, voy a hacer que salte una pared”.

Mientras Aníbal Torres Vásquez cumplía la asignación en el despacho del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la posibilidad de liberar a Antauro Humala, líder del etnocacerismo, promesa de campaña del mandatario Pedro Castillo, podría ser realidad.

Torres Vásquez, a su salida de Palacio de Gobierno, señaló lo siguiente respecto a la posible liberación Humala Tasso: “Como no se puede por ley, voy a hacer que salte una pared y en ese momento voy a hacer que toda la Policía se vaya a almorzar”.

Un día después, manifestó a través de su cuenta de Twitter que Humala Tasso, condenado a 19 años de prisión, no podría obtener su libertad.

“Por ley, Antauro Humala no puede salir en libertad, lo dije desde que asumí el cargo. Ayer, sarcásticamente, dije que ‘lo voy a hacer saltar el muro de la cárcel cuando los guardianes estén almorzando y en la calle lo esperará un auto para que fugue a 300 km/h’. Pero ni así entienden”, dijo.

A Jaime Chincha: “Su costumbre es desvirtuar lo que uno dice y conmigo no podrá”.

En enero pasado en una tensa entrevista con el periodista Jaime Chincha, el entonces ministro de Justicia señaló que el presidente no carga consigo el libro de registros.

El conductor de televisión y Aníbal Torres protagonizaron un fuerte altercado en vivo al ser el tema central del diálogo las visitas irregulares. En ese entonces, Aníbal Torres defendió al presidente Castillo, sobre todo cuando se le cuestionó por las reuniones extraoficiales del mandatario.

“Quiere decir esto que, si el presidente se va a la playa, ¿tiene que irse cargando un libro para ver que alguien se acerca a felicitarlo, darle un abrazo y que firme previamente?”, dijo en tono sarcástico.

“La costumbre de ustedes es tratar de desvirtuar lo que uno dice, ¿no? Conmigo, usted no va a poder hacer eso. Y le vuelvo a manifestar, una y mil veces, que el presidente allí no tenía un libro registro”.

Contra el Congreso

Aníbal Torres, desde el inicio de su gestión, tuvo duras expresiones contra el Congreso de la República, especialmente cuando se ha intentado vacar al presidente Pedro Castillo.

“La vacancia promovida por algunos congresistas, sus financistas y prensa aliada carece de todo fundamento. Utilizan la vacancia como juicio político, para repetir el golpe de Estado del 2020 y sus conocidas consecuencias. Los golpistas anhelan imponer un gobierno totalitario”, escribió en Twitter en diciembre del 2021.

A Julio Velarde: “Solo porque este gordito dice cualquier disparate, entonces es verdad”.

Torres Vásquez en sus ataques, no perdona a nadie. En noviembre de 2021, otro blanco de sus críticas fue el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde. Este había criticado de mala una norma aprobada por Congreso que proponía poner topes a las tasas de interés. “Solo porque este gordito dice cualquier disparate, entonces es verdad. Si él es un gran economista, cómo va a decir que en el Perú hay libre mercado (…). Lo nombraron por la enorme presión”, dijo el premier.

A periodista Mario Bryce: “Muchachito tonto”

Cuando aún era miembro del equipo técnico de Perú Libre, Aníbal Torres perdió los estribos durante una entrevista con el periodista Mario Bryce tras haber sido consultado sobre sus declaraciones donde aseguró que “correrá sangre en el país” por un presunto intento de golpe de Estado.

“Usted dijo: ‘Si están intentando un golpe, no lo van a celebrar, correrá mucha sangre en el país, pero fracasarán’”, citó Bryce a Torres.

“A mí no me vas a atarantar, estás hablando con gente. No es que tú vas a hablar barbaridad y media porque tienes el medio, engañando a la gente y yo te voy a escuchar, no muchachito tonto, habla con la verdad y ley. Tú no eres la ley, los jueces no van a hacer lo que tú estás opinando o está opinando tú candidata (Keiko Fujimori) o (Jorge) Montoya. Aquí en el Perú hay un ordenamiento jurídico”, manifestó el actual premier.

“Si están intentando un golpe y llevan a cabo ese golpe, no lo van a celebrar. Correrá mucha sangre en el país, pero fracasarán. No lo van a lograr”.

Era fines de junio de 2021 y el candidato presidencial Pedro Castillo ostentaba una ligera ventaja de votos frente a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en la segunda vuelta de las elecciones generales. En ese contexto, Aníbal Torres, asesor legal del equipo técnico de Perú Libre, señaló lo siguiente: “Si están intentando un golpe y llevan a cabo ese golpe, no lo van a celebrar. Correrá mucha sangre en el país, pero fracasarán. No lo van a lograr”, dijo.

Fuerza Popular puso en marcha una maquinaria naranja que promovía el “terruqueo” con movilizaciones a nivel nacional y denunciaban un fraude inexistente, que hasta ahora no ha sido comprobado.

Para lograr consensos de cara a la gobernabilidad del país, el premier Aníbal Torres debería cambiar sus discursos y no atacar a la prensa ni menos a los líderes de los partidos de oposición.

María del Carmen Alva: “Si para que se vaya Castillo, nos tenemos que ir todos, nos vamos, no hay ningún problema”
Tags: Aníbal TorresOfensasPerú LibrePremier
Anterior

Sillas 2022: Conoce la creativa propuesta virtual de esta emblemática exposición

Siguente

VIDEO | Bailarina Yvonne Von Mollendorff y músico Manongo Mujica sobre el homenaje a Rafael Hastings: "El cuarto rojo", transformance multidisciplinar en ocho cuadros

Más Recientes

Última impresión | Una cita con el señor de las guitarras, por Marco García Falcón

21 marzo, 2023
Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

Del 23 de marzo al 9 de abril: regresa “La vida es sueño”, el clásico más importante del teatro español

20 marzo, 2023
Vaxzevria demostró que proporciona una protección igualmente eficaz contra el Covid-19 que las vacunas de ARNm

Biden accede a desclasificar información sobre el origen de la pandemia de COVID-19

20 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas