El Gobierno ordenará el levantamiento del estado de emergencia en los distritos de Challhuahuacho y Coyllurqui (Apurímac), si las comunidades suspenden la medida de fuerza. Fuentes cercanas a CARETAS confirmaron que se ha dispuesto un plazo de seis días para que los dirigentes de las seis comunidades discutan esta propuesta de la empresa minera MMG Las Bambas.
El acuerdo también fue respaldado por la flamante ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, y el ministro de Justicia, Félix Chero, en la tercera reunión que se realizó este 25 de mayo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros. La misma fuente reveló que este preacuerdo es un trabajo que ya se venía realizando desde la gestión del exministro Carlos Palacios, pues considera que el premier Aníbal Torres “tiró el tablero”.
La comitiva de comuneros que llegó a la capital en busca del presidente Pedro Castillo, retornó a sus localidades para que estás discutan la propuesta. Mientras tanto, el Perú pierde US$ 400 millones en exportaciones de cobre tras 42 días de paralización de la minera.
A través de un comunicado, la empresa lamenta la culminación de la reunión sin haber podido llegar a acuerdos. Esta situación pone en peligro 9000 puestos de trabajo y más de 1400 pequeñas y medianas empresas de Cusco y Apurímac que proveen bienes y servicios a la minera.