Varios tramos de la carretera del Corredor Vial Sur siguen siendo bloqueados por los comuneros de Chumbivilcas desde el pasado 10 de setiembre; en protesta por el pliego de reclamos que hasta ahora sigue sin solución.
“El bloqueo del Corredor Vial Sur se mantiene en varios puntos desde hace 18 días, impidiendo el rebastecimiento de insumos y el recambio de trabajadores, que suman más de 6 000 personas que no pueden regresar a sus casas, entre el personal de Minera Las Bambas y de sus socios estratégicos”, explica el comunicado.
Esta vez, la minera Las Bambas se pronunció y aseguró que están cumpliendo con el proceso de dialogo entre la PCM y las comunidades, sin embargo, ellos continúan bloqueando la carretera y paralizando las actividades.

“Venimos participando en el proceso de diálogo liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que tiene como objetivo principal concertar acciones en respuesta a las demandas de las comunidades campesinas ubicadas a los largo del Corredor Vial Sur en Chumbivilcas”.
Además, la empresa señala que han elaborado diferentes propuestas en base a las sugerencias de las comunidades y el ministerio, con la finalidad del desarrollo social de Chumbivilcas.
De este modo “invocan” a los pobladores que bloquean la vía a volver al diálogo con las autoridades correspondientes.
Recordemos que el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, se reunió con autoridades del distrito de Tambobamba, en la provincia apurimeña de Cotabambas, a fin de tratar el conflicto entre la comunidad y la empresa minera Las Bambas. Sin embargo, aún no hay solución a los reclamos.
Desde que comenzó el conflicto en 2016, entre la comunidad de Chumbivilcas y la minera Las Bambas ya suman en total 350 días de paralizaciones y bloqueos.
Nicaragua exige «respeto» a la ONU y defiende la legitimidad de sus próximas elecciones