Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La región Apurímac perdería S/ 2.5 millones mensuales tras paralización de operaciones de Las Bambas

El gobernador, Baltazar Lantarón Núñez, envió un oficio a la PCM solicitando la declaratoria de emergencia de la región, de lo contrario dentro de pocos meses Challhuahuacho (Apurímac) se convertiría en un "pueblo fantasma" por el incremento de la conflictividad social.

lunes 20 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
La región Apurímac perdería S/ 2.5 millones mensuales tras paralización de operaciones de Las Bambas

El gobernador de Apurímac, Baltazar Lantarón Núñez, estima que su región perdería al menos S/ 2.5 millones de soles mensuales tras paralización de operaciones de la minera Las Bambas. Además, responsabiliza al Ejecutivo de crear “falsas expectativas” en la población de Chumbivilcas en el Cusco, lo que habría motivado la extensión del bloqueo del corredor minero

“La paralización de las actividades de la Minera MMG Las Bambas reduce la asignación de las regalías contractuales y el futuro pago del canon minero a partir del 2022 a los gobiernos subnacionales y las universidades nacionales de la región de Apurímac, aproximadamente se dejaría de percibir cerca de 2.5 millones de soles mensuales, paralizando la ejecución de proyectos de inversión y generando desempleo y crisis en la economía de miles de familias apurimeñas ;esta situación crítica se evidenciaría a partir del presente mes”, precisó la autoridad.

A la fecha se ha cumplido más de 31 días de paralización y conflicto social derivado del bloqueo de la vía pública nacional (Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa) por parte de 10 comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco). Debido a que las demandas de las comunidades cusqueñas “no se ajustan al marco jurídico vigente (…), ante lo cual el propio Gobierno Central ha generado falsas expectativas incrementando la situación de conflictividad”

“Este hecho que no ha merecido las acciones correspondientes por parte del Gobierno Central y por el contrario los mecanismos erráticos de diálogo propuestos por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas han agravado la situación de conflictividad y por ende el debilitamiento del principio de autoridad y presencia del Estado”, agrega el oficio.

“Frente a la situación crítica que se ha generado por las protestas de los comuneros de Chumbivilcas y la actitud pusilánime de los negociadores del Ejecutivo, se están generado nefastas consecuencias económicas y sociales en el distrito de Challhuahuacho, (Apurímac); por tanto, me veo en la imperiosa necesidad de solicitarle a usted Señora Presidenta del Consejo de Ministros, la Declaratoria en Emergencia del Corredor Vial Apurímac – Cusco – Arequipa por 120 días”, expresa el gobernador.

La paralización de Las Bambas perjudica a más de 8 mil trabajadores que intervienen directamente en las actividades mineras, así como a más de 4 mil ciudadanos que laboran en las diversas empresas que brindan. “De persistir esta paralización la ciudad de Challhuahuacho dentro de pocos meses se convertirá en un pueblo fantasma con el consiguiente incremento de la conflictividad social”, aseguró.

Tags: apurímacBaltazar Lantaron NuñezLas Bambas
Anterior

1886 artesanos ganaron concurso “Somos Artesanía” y recibirán subvenciones por S/ 5 mil

Siguente

ONPE brindó asistencia técnica a las elecciones del Colegio de Contadores Públicos del Callao

Más Recientes

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

El Congreso debate hasta tres propuestas de adelanto de elecciones para 2023

2 febrero, 2023
Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

Ucrania alerta de que Rusia no ha retirado sus aviones de Bielorrusia tras concluir el entrenamiento conjunto

2 febrero, 2023
Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

Exposición en el Espacio Juan Pardo Heeren del ICPNA Lima Centro: “Ser Pallay”

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas