Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

La custodia irregular de la Policía a Evo Morales

Por Rodrigo Chillitupa | La Contraloría General de la República halló una irregularidad en la protección policial que se le dio al expresidente boliviano en agosto del año pasado.

miércoles 09 de marzo del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
El Gobierno de Bolivia protegerá la integridad de Morales tras denunciar que se siente “perseguido” y “espiado”

Archivo - El expresidente boliviano Evo Morales. - El Universal/El Universal via ZU / DPA - Archivo - Europa Press

La visita de Evo Morales al Perú, entre el 10 y 14 de agosto del año pasado, estaría inmersa en una grave irregularidad. La Contraloría General de la República halló, en su informe de orientación de oficio 035-2021-OCI/3792-SOO , que se habría encontrado “una situación adversa” en la custodia policial al expresidente boliviano y aliado del mandatario Pedro Castillo.

En el documento se indica que la irregularidad se sustentaría en que la escolta de seguridad que brindó protección al expresidente boliviano no estaba enmarcada en “un marco jurídico y, por ello, se habría trasgredido el Decreto Legislativo N° 1267, lo cual afecta la legalidad y el correcto funcionamiento de la administración pública y el cumplimiento de la aplicación de la normativa vigente”.

Como consecuencia, la Contraloría advierte que no existe un marco jurídico para que la Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad del Estado, brinde seguridad y protección personal a exfuncionarios extranjeros como ha sido el caso de Evo Morales, toda vez que la visita del expresidente boliviano no tipifica como una realizada por un mandatario o delegación diplomática en el ejercicio de sus funciones.

En la recomendación se indica que se haga saber de esta situación adversa sobre la visita de Morales a la Comandancia General de la Policía a fin de que se adopten las medidas necesarias, a través del Órgano de Control Institucional, para iniciar una investigación interna.

Como se recuerda, Morales fue invitado por la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenate Perú), sindicato fundado por el presidente Castillo, para participar en un foro el 11 de agosto pasado. En su instancia por Lima, al exmandatario boliviano se le vio con seguridad del Estado.

En esa ocasión, el general PNP Teófilo Mariño, director de Seguridad del Estado, dijo que por un pedido de la Cancillería -entonces liderada por Héctor Bejar- se había autorizado que haya resguardo policial a Morales. “Está contemplado en la ley, el Decreto Supremo 026, donde se faculta a la Policía Nacional del Perú brindar la seguridad y protección a nivel nacional en forma permanente a todos los mandatarios, dignatarios extranjeros, delegaciones diplomáticas y otras autoridades nacionales y extranjeras”, señaló. Tal parece que estaba equivocado.

Tags: Contraloría General de la RepúblicaEvo MoralesPolicía Nacional
Anterior

La mentira refundacional de Aníbal Torres

Siguente

Corte Superior de Lima Norte otorgó 22 mil medidas de protección a las mujeres víctimas de violencia

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas