Roberto Izurieta Cánova, director para América Latina de la Escuela de Posgrado de la George Washington University, estaría desde hace varias semanas en Lima. Como se recuerda, ya Izurieta fue un cercano colaborador de Keiko Fujimori en las elecciones pasadas del 2011 y 2016. Y todo indica que han vuelto a retomar contacto para la presente campaña electoral.
El también analista de CNN, por cierto, también fue asesor del ex presidente Alejandro Toledo, además de los ex mandatarios Vicente Fox (México), Jamil Mahuad (Ecuador) y Álvaro Colom (Guatemala).
El nombre del ecuatoriano-uruguayo Izurieta volvió a los titulares tras una entrevista que concedió a RPP el pasado 27 de abril, en la que opinó como consultor independiente sobre los parecidos entre las segundas vueltas de Ecuador y Perú.

En la reciente campaña ecuatoriana el derechista Guillermo Lasso logró derrotar al izquierdista Andrés Arauz por cinco puntos, tras remontar la veintena de puntos que el correísta le llevaba en la primera vuelta. “A diferencia de la elección del Ecuador, donde Guillermo Lasso empezó con una sensación de pérdida, porque él estimaba llegar primero a la segunda vuelta, en el caso del Perú los que pasaron a la segunda vuelta pasan con porcentajes más pequeños y la sorpresa, desde el punto de vista de la campaña de Keiko Fujimori, es más bien positiva”, teorizó Izurieta frente al micro de RPP. “No es una campaña que comienza perdiendo, comienza ganando”, agregó. Como se recuerda, al actual presidente ecuatoriano se le conocía como “el eterno candidato”, porque había postulado tres veces a la presidencia. En el país del norte, la tercera fue la vencida.
LEE | Todos los hombres de Rospigliosi: las movidas del sector seguridad en la campaña de Keiko Fujimori
En un texto atribuido a Juan Carlos Tafur que rondó las redes sociales, el periodista peruano alude a un segundo asesor extranjero. Sobre este “par de asesores externos que ayudaron a Guillermo Lasso a ganar en Ecuador”, se presumía que el otro sería Jaime Durán Barba, también profesor de la George Washington University. El polémico asesor ecuatoriano llegó a la campaña presidencial de su país en la segunda vuelta, tras criticar ferozmente el desempeño de Lasso en la primera. Como ya es sabido, Durán Barba fue anteriormente asesor de Mauricio Macri (Argentina) y Álvaro Noboa (Ecuador).

Sin embargo, el martes 11 de mayo la candidata Fujimori negó la presencia del consultor político Durán Barba en su equipo, aunque no desmintió haberse comunicado con él. Antes, en su columna semanal del semanario argentino Perfil, Durán Barba se había adelantado contando la historia completa en un artículo llamado La hecatombe de Perú: “muchos políticos y empresarios peruanos, impresionados con nuestro aporte al triunfo de Guillermo Lasso en Ecuador, se pusieron en contacto con nosotros para que vayamos a ayudar a Keiko. Nunca tuvimos ofertas tan generosas para colaborar con un candidato. No nos movemos por metas económicas. No somos irresponsables.”