La Corte Suprema,validó la detención del expresidente Pedro Castillo Terrones por el presunto delito de rebelión y además acoge el pedido de la Fiscalía y le impone una detención preliminar hasta el 13 de diciembre de 2022.
Castillo fue trasladado el miércoles en la noche a la Diroes en Ate, despues de haber sido detenido y llevado a la Prefectura de Lima tras su intento de cerrar el Congreso de la República.
Dentro de los argumentos, la Fiscalía indico que Pedro Castillo violó el artículo 134 de la Constitución
“Al disolver el Congreso de la República e instaurar un gobierno excepcional, habría quebrantado flagrantemente el artículo 134 de la Constitución, pretendiendo, de manera ilegal, cambiar el modelo de Estado de Derecho establecido en la Carta Magna del año 1993”, indicaron.
VER: Jueves de CARETAS y la vacancia
Por otro lado, señala que aseguran que hay indicios suficientes para aceptar la medida ya que en el acta policial, cuando el expresidente fue intervenido, se señala que Castillo tenía la intención de fugarse. Cuando abandonó Palacio de Gobierno, el expresidente acompañado del exprimer ministro Aníbal Torres, se dirigían a la Embajada de México.
“En el acta de intervención de fecha 7 de diciembre de 2022, evacuada por el jefe de la Divisón de Seguridad Presidencial, coronel Walter Ramos Gomez, se tiene lo siguiente: ´Cuando nos encontrábamos a la altura de la avenida Tacna y la avenida Nicolás de Piérola, el suboficial superior PNP Aníbal Ladino Yrigoyen, seguridad inmediata del presidente, ordenó al suboficial PNP Jospeh Grandes López se dirija a la Embajada de México´. Entonces, objetivamente, se evidencia que el investigado Castillo Terrones, utilizando los vehículos del Estado, se dirigían a la Embajada de México con la finalidad de fugar del país. Queda evidente la alta probabilidad de que Castillo Terrones fugue del país”, añadió.
Este jueves, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, llegó hasta la Diroes para tomar la declaración de Pedro Castillo.