Este miércoles, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema continuó con el juicio oral contra el excongresista Kenji Fujimori Higuchi y otros implicados, por los delitos de cohecho activo genérico propio y tráfico de influencias, por el caso “Mamani videos”.
En esa oportunidad, el menor de los Fujimori fue interrogado por los magistrados, por la presunta compra de votos para evitar la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), que se conoció a través de los videos que grabó el fallecido excongresista Moisés Mamani.
LEER | Isaac Humala se reunió con Pedro Castillo un día antes de la liberación de Antauro Humala
Al terminar los interrogatorio, el tribunal, que preside Inés Villa Bonilla, programó la sustentación de los alegatos finales de las partes para los días 28 de setiembre y el 5, 12 y 19 de octubre, a partir de las 09:00 de la mañana.
Mientras que para los acusados en este proceso expondrán su autodefensa el 26 de octubre y 2 de noviembre.
Como se recuerda, el 20 de marzo del 2018, el aún congresista Moisés Mamani y Daniel Salaverry, miembros en ese entonces de la bancada fujimorista, exhibieron una selección de videos durante una conferencia de prensa.
En esas grabaciones se mostró a Kenji Fujimori, su exasesor Alexei Toledo y a los parlamentarios Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez mientras intentaban convencer a Mamani para que su voto favorezca a Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien era presidente de la República y afrontaba un segundo intento de vacancia. A cambio, se le ofreció apoyar proyectos para su región.