La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori brinda una conferencia de prensa en la que anuncia “buenas noticias” respecto a “la defensa del voto” de sus simpatizantes, tal como adelantara la congresista electa por su partido, Patricia Juárez.
En ese marco, la defensa técnica del partido fujimorista, representada por Domingo García Belaúnde, informó que interpondrá un recurso de hábeas data para conocer el padrón de votación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
VIDEOS | Verónika Mendoza: “Es importante recordar que en democracia todos los votos valen igual”.
“Hemos pensado en una acción constitucional que se llama hábeas data (…) es una acción para defender la información a la que tiene derecho el ciudadano. Está establecido en la constitución de 1993”, manifestó.
Asimismo, la exlíder del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores, indicó que “se ha evidenciado la existencia de firmas falsas”. “No es un tema menor que en 800 o 900 actas haya firmas falsas (…) Pedimos que se agote el esfuerzo de ONPE y Reniec y pedimos al señor Corvetto que publique el padrón”, sostuvo.
“Evadir esa responsabilidad es condenar a la ilegitimidad al próximo gobierno, nada menos que el gobierno del bicentenario (…) Yo estoy dentro los que creen que la señora Fujimori ha ganado en las mesas”, concluyó.
Asimismo, Virgilio Hurtado, miembro de la defensa técnica de Fuerza Popular informó lo siguiente: “Se ha ingresado 946 pedidos de nulidad de actas electorales. Estos pedidos acompañan la ficha de Reniec (…) Estamos diciendo que se trata de firmas falsificadas. Reniec debe constatar la autenticidad de esas firmas”.
A propósito, comentó que de esos 946 expedientes, fueron notificados de 200 resoluciones de improcedencia por extemporalidad. “Si los Jurados Electorales Especiales (JEE) quisieran dar prevalencia a los principios constitucionales no deberían argumentar extemporalidad”, argumentó.
VIDEO| Domingo García Belaunde anuncia que Fuerza Popular presentará hábeas data para pedir listas electorales a la ONPE .
En otro momento, el secretario general del partido naranja, Luis Galarreta, declaró que habló con algunos embajadores de la Unión Europea, quienes mostraron su preocupación respecto al panorama electoral nacional, por lo que Fuerza Popular les envió la evidencia que tienen del “fraude en mesa”. “Toda esa información se la enviamos a la comunidad internacional para que la conozcan. Esto no es un tema de Fuerza Popular o Keiko Fujimori. Más allá del resultado vamos a seguir, porque la gente debe saber qué ha pasado en este resultado electoral”, enfatizó.
En tanto, el integrante del equipo técnico de esa organización política, Miguel Torres señaló que la noticia más importante “es que la discusión respecto a la admisión de solicitudes presentadas ha quedado zanjado. “La derogatoria confirma la vigencia de esa ampliación. No se puede derogar lo que no existe”, comunicó.
Respecto al pedido de la publicación del padrón electoral de parte de ONPE, puntualizó que un JEE de Huancayo recibió dicho documento en menos de 48 horas. “Existen 946 procesos registrados de solicitud, que representan 1,119 mesas y 250 mil votos. Es irresponsable que un candidato se autoproclame ganador cuando hay esos votos en cuestión. Esta documentación se presentará ante la OEA y la Defensoría del Pueblo”, dijo.
Finalmente, Keiko Fujimori cerró la conferencia de prensa con las siguiente declaraciones: “Cuando hay la voluntad de saber la verdad se puede conseguir. Hay claras denuncias de manipulaciones y de irregularidad cometidos por miembros de Perú Libre (…) ratifico mi compromiso de ser respetuosa con el resultado final, pero es fundamental que toda esta información se conozca. A los ciudadanos les pedimos que se mantengan con esperanza en nuestro país y nuestro futuro. Confío en que los miembros del JNE cumplirán con su deber”.