El juez estadounidense, Thomas Hixson, de la Corte del distrito Norte de California, aprobó el día de hoy la extradición del expresidente, Alejandro Toledo, a fin de que sea juzgado por los presuntos sobornos que habría recibido de la constructora brasilera Odebrecht por la construcción de la carretera interoceánica.
Según Bloomberg, el magistrado habría considerado que hay evidencia suficiente para sostener los cargos de colusión y lavado de dinero.
Como se recuerda, el viernes 24 de setiembre, la procuradora del caso Lavajato, Silvana Carrión, estuvo en la audiencia en la que se determinó la existencia de causa probable para la extradición de Toledo Manrique. En esa misma sesión participaron la defensa técnica del ex jefe de Estado: Graham Archer y la fiscal Rebeca Hasciki, según informó Agencia Andina.
LEE | Los compañeros de prisión de Alejandro Toledo
Alejandro Toledo fue arrestado el 16 de julio del 2019 en el país norteamericano y en los primeros meses fue recluido en la prisión de Santa Rita y la correccional Maguire; no obstante, el 20 de marzo del 2020 se le concedió arresto domiciliario a causa de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, fue captado rompiendo las reglas de conducta impuestas por Hixson en más de una oportunidad.
Cabe señalar que según “El Universo”, la decisión final respecto a la procedencia de la extradición corresponde al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.