Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Juan Silva tardaría un mes más en entregarse por demora de la Fiscalía en elaboración de peritaje del Puente Tarata III

Alfredo Yalán, abogado de Juan Silva, señala que la responsabilidad recae en la Fiscalía, debido a que tardaron un mes en notificarle que los peritos “no tenían tiempo” para realizar el estudio que piden para que el exministro se ponga a derecho.

sábado 10 de septiembre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Poder Judicial evalúa impedimento de salida del país contra exministro Juan Silva y congresistas denominados “Los Niños”

Yalán reiteró que Juan Silva sigue en el país. (Foto: CONGRESO)

La entrega del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, tardaría un mes más, debido a que la Fiscalía no ha cumplido con entregar el peritaje financiero del Puente Tarata III, que apunta a demostrar las irregularidades que hubo en el proceso de licitación.

Su abogado, Alfredo Yalán Ramírez, señaló desde fines de julio, que el exhombre de confianza del presidente Pedro Castillo, se entregaría y colaboraría con la justicia tras la entrega de este estudio. Para ello, se reunió con el fiscal Marco Huamán, quien representó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien le dijo que el peritaje en cuestión estaría listo a fines de ese mes o los primeros días de setiembre. Sin embargo, esto no fue así.

Una resolución a la que accedió CARETAS, evidencia que los peritos contables Silvia Marcela López Echevarría y Richard Daniel Sánchez Solórzano, encargados del estudio solicitado por la defensa del exministro, no cumplieron con el encargo por “alta carga pericial”.

LEE | Informe de Contraloría advierte de irregularidades en elaboración de actas del Consejo de Ministros que podrían afectar su contenido y la transparencia de sus actos

En efecto, los peritos nombrados alegaron atravesar una carga laboral de ocho investigaciones cada uno y por ello, les sería “imposible evacuar su pericia ordenada (…). En tal sentido, resulta inviable subrogarlos”, según consta en el documento.

Es decir, los peritos no iniciaron la elaboración del peritaje en cuestión a más de un mes de haber sido solicitado, pese a que el mismo documento señala que se trata “de una investigación de carácter compleja y emblemática que comprende la investigación de una presunta organización criminal enquistada en el aparato estatal”.

Por ello, se nombró a los peritos Gladys Vizcarra Álvarez, Saida Sachun Moreyra y Jorge Antonio Campos Prado, quienes juramentarán el 14 de setiembre y tendrán 20 días para la elaboración de la pericia. Yalán Ramírez dijo a esta publicación que su defendido sigue en territorio nacional y que espera la entrega de este peritaje para ponerse a derecho. En ese sentido, resaltó que la responsabilidad recae en el Ministerio Público, debido a que apenas ayer fue notificado de que los peritos “no tenían tiempo”, pese a que el estudio fue encargado hace más de un mes.

Primera dama, Lilia Paredes visita a su hermana en el penal de “Santa Mónica”.https://t.co/VU5BJGK9v4

— Revista Caretas (@Caretas) September 10, 2022
Tags: Alfredo YalanFiscalíajuan silva villegas
Anterior

Carlos III dice ser "profundamente consciente" de sus "enormes responsabilidades" tras ser proclamado rey

Siguente

Lady Camones reveló que el Bloque Magisterial le pidió “favores” a cambio de no censurarla

Más Recientes

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

“Epitafios”: todas las historias de asesinos son siempre historias de amor

7 junio, 2023
Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

Alfredo Alcalde: “Cuando un artista busca el reconocimiento, se distrae y, por consiguiente, la obra se resiente, pierde consistencia”

7 junio, 2023
Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

Alianza Lima y el fracaso en la Copa Libertadores 2023

6 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas