“Con satisfacción por haber cumplido la labor encomendada en bien de las FF.AA. y el país, informo que he presentado mi renuncia. Gracias presidente Pedro Castillo por darme tan alto honor”, escribió a través de las redes sociales José Luis Gavidia tras presentar su renuncia irrevocable al Ministerio de Defensa.
Gavidia confirmó su salida del ministerio en declaraciones a RPP Noticias, donde aseguró que se renuncia se debe a “razones personales” y descartó discrepancias con el presidente Pedro Castillo y el premier Aníbal Torres.
“Gracias presidente Pedro Castillo por darme tan alto honor. Seguiré sirviendo al país desde la trinchera que me toque”, manifestó.
En la carta remitida al jefe de Estado Pedro Castillo Terrones, agradece la oportunidad de haber trabajado con la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea del Perú y el Ejército.
LEER | El premier Aníbal Torres es citado al Congreso para este jueves 18
Igualmente, agradeció al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a los comandantes generales y al personal del sector Defensa por su apoyo y trabajo en equipo.
Como se recuerda, Gavidia asumió la cartera de Defensa el 1 de febrero pasado, luego de la salida de su antecesor, Juan Carrasco Millones, como parte del entonces nuevo Gabinete encabezado por el congresista Héctor Valer. Días después, fue ratificado en el cargo en el Gabinete de Aníbal Torres como primer ministro.
El Ministerio Público inició una investigación contra José Luis Gavidia por el presunto delito de peculado por haber usado un vuelo oficial para trasladarse a provincias con sus tres hijas.
Esto ocurrió tras la denuncia de un reportaje periodístico del programa “Punto final”, donde el funcionario había viajado en un avión de la Marina de Guerra con sus hijas de 11, 15 y 31 años a Huánuco para una actividad oficial entre los días 13 y 15 de marzo de este año.
El ahora extitular del Mindef, cuya renuncia debe ser aceptada por el jefe de Estado, negó también que su decisión de salir del Gabinete se deba a la investigación en su contra por el viaje de sus hijas a Huánuco o la contratación de su esposa en el Ministerio de la Producción (Produce).
Otros dos cuestionamientos han sido revelados en los últimos días, el uso de caja chica para costosos almuerzos y el pago en el Ministerio de Produce a su esposa tras asumir el cargo.