Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Jorge Muñoz sobre Luis Barranzuela: “Ningún ministro puede debilitar la institucionalidad”

El alcalde de Lima considera que estos cuestionamientos que tiene el ministro del Interior "son temas que el Ejecutivo tendrá que solucionar muy rápidamente, sobre todo antes de ir a pedir el voto de confianza" al Congreso.

miércoles 13 de octubre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
“No avalo las conductas de quienes irresponsablemente atropellan los valores democráticos”, sostiene Muñoz

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, volvió a pronunciarse sobre la designación de Luis Barranzuela como ministro del Interior y señaló que “debería dar un paso al costado”. Además, menciona que los cuestionamientos hacia el ministro “son temas que el Ejecutivo tendrá que solucionar muy rápidamente, sobre todo antes de ir a pedir el voto de confianza” al Congreso de la República.

Como se recuerda, el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Fidel Pintado Pasapera, renunció al cargo la noche del martes, en respuesta al “ataque injustificado” recibido por el nuevo ministro del Interior, Luis Barranzuela.

LEER | Comisión de Defensa del Congreso cita al ministro del Interior para el próximo lunes 18

Muñoz también sostuvo que “ningún ministro puede debilitar la institucionalidad de, valga la expresión, de las instituciones y en ese sentido no se entiende claramente por qué esta situación donde un ministro no le da la fuerza, el sustento a una institución tan importante como Devida”, expresó. 

Devida

Como se sabe, la renuncia de Pintado se da porque, el ministro del Interior Barranzuela había señalado en Exitosa que “Devida recibe apoyo del gobierno americano para proyectos alternativos pero nos hemos enterado, por ejemplo, que en Devida existen actos de corrupción. Ha habido millones de dólares que no han sido utilizados, los campesinos dicen que han venido aquí a tomarse fotos para ver temas de desarrollo alternativo”.

Sin embargo, Pintado señaló que Barranzuela ignora que más del 87% de los recursos que se invierten en actividades y proyectos de desarrollo alternativo en zonas cocaleras provienen del erario público.

Asimismo, recalcó que los avances institucionales y del desarollo alternativo ejecutados por Devida son completamente diferentes a lo que expresa Barranzuela pues “el narcotráfico continúa siendo una amenaza para el desarrollo social y económico del país y para la gobernabilidad”.

Además, Gloria Lara estuvo vinculada con el desvío de dinero público para la construcción de un sauna en el “pentagonito” cuando trabajó en el gobierno regional del Callao presidido por Félix Moreno en el 2008.https://t.co/bq1w5HUUeZ

— Revista Caretas (@Caretas) October 13, 2021
Tags: Alcalde de LimaDevidaJorge MuñozLuis Barranzuela Vite
Anterior

Guido Bellido: "Con el apoyo del presidente o sin su apoyo vamos a tener nueva Constitución"

Siguente

Empresas vinculadas a testaferros de Vladimiro Montesinos siguen operando en Panamá

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas