Luego que el expresidente Martín Vizcarra fuera inhabilitado por 10 años para ejercer cargos públicos por el Congreso, debido a su vacunación secreta contra el Covid-19 en el marco del caso Vacunagate, la Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) tomó conocimiento sobre esta resolución legislativa luego que la titular del Parlamento, Mirtha Vásquez, remitiera un oficio a la entidad.
En este contexto, la entidad no podrá entregar las credenciales a Vizcarra Cornejo tras ser elegido virtual congresista durante las elecciones generales del 2021. En este sentido, el JNE precisó que para definir al receptor de estos permisos “debe haber una formalización de los resultados” debido a que aún persiste actas en impugnación ante la institución, según un reporte de El Comercio.
LEER | Cancillería «expresa su preocupación» por opiniones extranjeras «sobre las elecciones en el Perú»
Como se recuerda, la inhabilitación al exmandatario se aprobó con 86 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones. El ex jefe de Estado no solo admitió su inoculación contra el coronavirus, sino también reveló que su esposa, la exprimera dama Maribel Díaz, y su hermano César Vizcarra, también fueron inmunizados.
«(El Congreso) resolvió inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública al expresidente de la República Martín Alberto Vizcarra Cornejo, por haber cometido infracción a la Constitución Política del Perú en sus artículos 2 (inciso 2), 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1)», se lee en el documento firmado por Vasquez enviado al JNE.