Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Imágenes de las cámaras de Palacio de Gobierno solo se almacenan por 71 días, según Despacho Presidencial

Como se recuerda, el Poder Judicial rechazó un pedido de la Fiscalía para acceder a las imágenes de estas cámaras de seguridad.

lunes 15 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Marina de Guerra del Perú será investigada por no alertar a tiempo sobre los fuertes oleajes en el litoral peruano

El presidente Castillo y sus funcionarios habrían hecho uso irregular de estos vehículos del Estado. (Foto: Difusión)

Un informe del Despacho Presidencial señaló que las imágenes del Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) de Palacio de Gobierno, solo se almacenan por 71 días, y que luego de ese tiempo, son eliminadas automáticamente.

En efecto, el informe 000007-2022-DP/CM/AML, respuesta al pedido de las imágenes realizada por el centro Liber, detalló que luego de los 71 días, ya no se contaba con la información solicitada. Cabe señalar que la entidad adscrita al Instituto Peruano de Prensa Y Sociedad (IPYS), pidió las imágenes desde el 01 de julio del 2021 al 8 de junio del 2022.

LEE | Bruno Pacheco habría entregado a la Fiscalía órdenes escritas a mano por Pedro Castillo sobre ascensos en la Policía y las FF. AA.

“La capacidad de almacenamiento del CCTV de Palacio de Gobierno es de 71 días aproximadamente, por lo que las imágenes de video que no se encuentren en el rango de los días referidos se eliminan automáticamente, por lo que ya no se cuenta con dicha información”, se lee en el documento.

Cabe señalar que el juez Justiniano Romero rechazó el pedido del equipo de fiscales contra la corrupción del poder para incautar las grabaciones de las cámaras de seguridad de la residencia presidencial correspondientes a los días 8, 9 y 10 de agosto a fin de verificar si Yenifer Paredes estuvo en la casa de Gobierno el día que la Fiscalía y la Diviac fueron a detenerla preliminarmente.

Alejandro Cavero presenta propuesta legislativa para establecer la unión civil entre personas del mismo sexo.https://t.co/gWAn9xxvk4

— Revista Caretas (@Caretas) August 15, 2022
Tags: cámaras de videovigilanciadespacho presidencialPalacio de Gobierno
Anterior

Alejandro Cavero presenta propuesta legislativa para establecer la unión civil entre personas del mismo sexo

Siguente

Putin pide ampliar las relaciones bilaterales con Corea del Norte

Más Recientes

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

EsSalud señala que Víctor Santisteban murió a consecuencia de una herida contuso cortante detrás de la oreja producto de un golpe

29 enero, 2023
PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

PPC recolecta firmas para la reinscripción del partido

29 enero, 2023
IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

IPD y la Marina de Guerra unen esfuerzos para el crecimiento de los deportes náuticos

29 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas