La congresista y actual ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Heidy Juárez Calle, hasta hace poco se mostraba crítica del gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, incluso llegó a firmar una moción de vacancia contra el mandatario, manifestando que esperaba que rinda cuentas al país.
Juárez, también votó para que se aprobará por insistencia la autógrafa de ley que interpreta la cuestión de confianza, la misma que solicitó hace una semana el expremier Aníbal Torres Vásquez, sea derogada y que tuvo como consecuencia su renuncia al cargo.
LEER | Pedro Castillo tomó juramento al quinto Gabinete Ministerial presidido por Betssy Chávez
“He firmado la moción de vacancia. Ha llegado la hora de que Pedro Castillo deje de victimizarse, rinda cuentas al país y asuma la responsabilidad por sus actos. El Perú es mucho más que este gobierno improvisado y corrupto”, escribía en el mes de marzo.
Asimismo, la congresista también le recordaba que su entorno de trabajo no estaba preparado para gobernar, que solo “existía crisis, repartija, escándalos y una subida de precios” de los productos de primera necesidad. Entorno, que ahora pertenece.

En septiembre de este año, Juárez Calle, fue expulsada del partido de Alianza para el Progreso, acusada de filtrar un polémico audio entre César Acuña y la expresidenta del Congreso, Lady Camones. Esto ocasionó que sea señalaba como el “topo” del gobierno del presidente Castillo; sin embargo, ella lo negó manifestando lo contrario. “Soy muy crítica del gobierno, soy de oposición”, decía.

Y hace dos días dijo que la no aprobación de la cuestión de confianza, no representa una denegatoria por parte del Congreso, contradiciendo lo dicho por el mandatario, en su mensaje a la Nación.