Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Héctor Ventura Ángel continuará en la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Contraloría

La comisión está conformada por los congresistas Patricia Chirinos (Avanza País) y Edgard Reymundo (CD-JP), como vicepresidenta y secretario, respectivamente.

miércoles 17 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Héctor Ventura Ángel continuará en la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Contraloría

El congresista Héctor Ventura Ángel (FP), fue elegido por unanimidad este miércoles 17 como presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023. La comisión está conformada por los congresistas Patricia Chirinos (Avanza País) y Edgard Reymundo (CD-JP), como vicepresidenta y secretario, respectivamente.

Al asumir la conducción de ese grupo de trabajo, Ventura Angel adelantó que se pedirá facultades de comisión investigadora al Pleno del Congreso con el fin de iniciar indagaciones sobre la presunta organización criminal que funcionaría desde Palacio de Gobierno. Informó también que se investigará los contratos del ministerio de Transportes y Comunicaciones con las empresas chinas, en los que estarían involucrados congresistas, según denuncias periodísticas.

LEER | Perú es el cuarto país con mayores índices de contagio de viruela del mono a nivel global

“No podemos perder de vista los contratos que se habrían adjudicado desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con empresas chinas y peruanas que se habrían beneficiado de manera fraudulenta. No solo habrían sido solo direccionados desde el más alto nivel de este Gobierno, sino que estarían involucrados funcionarios, empresarios incluyendo también congresistas”, dijo.

Ventura Ángel anunció que su plan de trabajo estará enfocado en priorizar proyectos que ayudan a disminuir el impacto que genera la corrupción en el Estado, que según la Contraloría ocasiona pérdidas al país de hasta 23 millones de soles anuales en promedio. Asimismo, aseguró que su trabajo se hará siguiendo el debido respeto a la Constitución y al procedimiento parlamentario. “Vamos a demostrar transparencia. Tenemos claro los principios de legalidad, objetividad y respeto a nuestra Constitución”, aseveró.

A su turno, el legislador Reymundo Mercado instó a sus colegas parlamentarios a actuar con ponderación y transparencia para no dañar la honra de las personas que están siendo investigadas. “Dejemos que las instituciones hagan su trabajo. Trabajemos con equilibrio, ponderación para no dañar las honras de las personas investigadas por supuestos actos de corrupción o por un vínculo nada correcto”, insistió.

La congresista Heidy Juárez Calle (APP) solicitó se dé una mirada también a los gobiernos regionales y locales. Afirmó que en el interior del país existen muchas quejas por las obras paralizadas y proyectos que no cumplen con el debido procedimiento. “En nuestras regiones también hay actos de corrupción y se tiene que investigar. Es lamentable que varios gobernadores estén siendo investigados”, dijo.

Poder Judicial rechaza definitivamente habeas corpus para revertir detención preliminar de Yenifer Paredes
Tags: Congreso de la Republicahector ventura
Anterior

Se “pierden” las imágenes de tres cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno, las del día en que la Fiscalía fue a buscar a Yenifer Paredes en la residencia presidencial

Siguente

Ministerio Público investiga a sujetos que poseían tarjetas fraguadas para abordar tren eléctrico

Más Recientes

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

15 años del Máster en Creación Literaria-UPF: cuando enseñar a escribir es posible

22 marzo, 2023
Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

Entre líneas de “El primer cuentista”, por Fernando Ampuero

22 marzo, 2023
Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

Exposición “Descansar sin culpa” de Nelly Ramos se presenta en la Alianza Francesa de Lima

22 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas