Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

¡Hay vacuna! Sinopharm entregará 38 millones de dosis y en enero llegará el primer lote

También se tendrán 14 millones de dosis de la farmacéutica de AstraZeneca a partir del mes de septiembre de 2021 y de Covax Facility por 13.2 millones hacia fines de año.

miércoles 06 de enero del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Vacuna COVID-19: estos son los 13 laboratorios con los que negocia el Perú

Casa de estudios distribuyó de forma selecta las dosis anticovid, tanto al personal encargado de la investigación como a familiares, amigos y funcionarios del Gobierno (entre ellos dos ministros de Estado). (Foto: Luis Julián)

El presidente Francisco Sagasti anunció que en enero llegará el primer lote de un millón de vacuna producida por el laboratorio chino Sinopharm y que en total se espera 38 millones de dosis. En esa línea, el mandatario sostuvo que se suscribió la carta de compromiso gracias a, también, a los ensayos clínicos en Fase 3 que “nos han colocado en una mejor posición sino para comprobar su efectividad”. “Esperamos tener vacunados entre 14 y 15 millones de peruanos”, sostuvo.

Por otro lado, también anunció que se cerró trato con la farmacéutica de AstraZeneca quienes enviarán 14 millones de dosis a partir del mes de septiembre de 2021. “Esperamos adelantar los envíos (…) dejaremos el camino hecho para que el siguiente gobierno pueda vacunar a toda la población”, agregó Sagasti.

También se cerraría un trato con Covax Facility por 13.2 millones “pero depende de los proveedores y cantidades”, sine embargo, estaría programada “para el tercer trimestre 2021”. Hay negociaciones activas con laboratorios de Rusia, Estados Unidos, Alemania e India para que se pueda asegurar la protección de los peruanos contra la pandemia antes del fin de año.

También se apoyará la vacuna peruana de la Universidad Cayetano Heredia y la empresa Farvet a la cual se le prestará apoyo cuando sea “oportuno”.

“Al mismo tiempo que negociábamos, nos hemos preparado para distribuir y aplicar la vacuna. Hemos organizado un grupo de apoyo al proceso de vacunación con la presidencia de Violeta Bermúdez y la participación de las Fuerzas Armadas”, zanjó el presidente.

Pilar Mazzetti sostiene que aún no se ha firmado contrato con Pfizer: “Hay algunos detalles en los que no hay acuerdo”
Anterior

Fuerza Popular propone que oficiales retirados sean designados como ministros del Interior y de Defensa

Siguente

Víctor Zamora sobre compra de vacunas: Sagasti es “conocedor de la arquitectura global”

Más Recientes

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

Aumentan a 23 los muertos por un corrimiento de tierra en Ecuador

1 abril, 2023
¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

¿Cuántas investigaciones en curso hay contra la presidenta Dina Bolarte?

1 abril, 2023
Trump se enfrenta a la historia de EEUU: solo un expresidente logró volver a la Casa Blanca

Trump recauda 4 millones de dólares en 24 horas tras su imputación, según su equipo

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas