Este 8 de febrero se realizó una audiencia virtual para debatir el informe que recomienda acusar al excontralor y actual congresista por el partido político Unión por el Perú (UPP), Edgar Alarcón, por enriquecimiento ilícito. El documento fue elaborado por la parlamentaria Felicita Tocto (Descentralización democrática).
No todos los congresistas, sin embargo, coinciden con las conclusiones de Tocto, en la sesión virtual se escucharon diversos cuestionamientos de parlamentarios como Martha Chávez (Fuerza Popular) y Carlos Almerí (Podemos Perú).
“Hay una persecución política (contra Alarcón), quiero reafirmar que acá hay un tema dirigido contra el congresista”, aseguró Almerí. Por su parte, Chávez indicó que se busca “inhabilitar” al excontralor. “No podemos aceptar la persecución política (…) y que se utilice la administración de la justicia para perseguir a los opositores”, increpó.
LEER | Podemos: JEE excluye a José Luna Gálvez de la contienda electoral
Frente a estas afirmaciones, Tocto aseguró que no se evalúa tomar esta medida para el actual congresista de UPP. “Este denuncia no es para inhabilitar. Solo es para que se continúe la investigación preparatoria. Esta no es la función y el objetivo de esta denuncia constitucional”, precisó.
El informe de la parlamentaria se desarrolla con base en el registro de un presunto desbalance patrimonial por parte de Alarcón de S/201,337.24, este corresponde al 9 de junio de 2016 al 4 de julio de 2017, periodo en el que el parlamentario ejerció como contralor general de la República.
“Nosotros no entendemos por quién depositó, sino por qué servicio se depositó”, aseguró Tocto sobre el presunto desbalance en el patrimonio de Alarcón.