Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Guido Bellido propone reforma constitucional para “democratizar” la elección de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones

Bellido Ugarte propone que sean “todos los jueces, jueces supremos y fiscales del Perú”, participen de la elección del pleno de este organismo electoral.

martes 18 de enero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Guido Bellido a Julio Velarde : “Que cumpla su promesa de bajar el dólar”

Guido Bellido, congresista por Perú Libre. (FOTO: PCM)

El congresista Guido Bellido (Perú Libre), presentó un proyecto de reforma constitucional cuyo fin es “democratizar” la elección del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) mediante la modificación de los incisos 1 y 2 del artículo 179.

Así, un miembro del pleno del organismo electoral será elegido por todos los jueces del Perú que se encuentren en actividad entre los jueces supremos en contraste con la norma actual, que establece que es electo por los magistrados de la Corte Suprema; y que otro será elegido por todos los fiscales del país que se encuentren en actividad, a comparación de la norma actual que establece que es la Junta de Fiscales Supremos quien hace esta elección.

La iniciativa del expremier recoge los casos del exfiscal supremo, Luis Arce Córdova quien fue separado del puesto por la Junta Nacional de Justicia por las acusaciones de presunto tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito y sus presuntos nexos con Los Cuellos Blancos del Puerto.

LEE | Municipalidad de Lima pagó más de 500 mil soles a expresidente de Emape a pesar de que la ley lo prohíbe

También recoge el caso de Víctor Ticona Postigo quien fue destituido de su cargo como presidente del JNE al acreditarse que el entonces juez supremo, César Hinostroza, pidió que renueve el contrato de un trabajador del organismo electoral, a lo que su extitular, accedió.

Para Bellido, esta medida contribuirá a “democratizar y transparentar la elección de los magistrados que van a formar parte del pleno del JNE”.

La Contraloría ha presentado un proyecto de Ley que sistematiza la información de las contrataciones del Estado para un efectivo control de los recursos públicos, lo que propicia medidas para el control de garantías, entre otros.https://t.co/Y7FGUXYyWB

— Revista Caretas (@Caretas) January 18, 2022
Tags: FiscalesGuido Bellido UgarteJuecesJurado Nacional de Elecciones
Anterior

Japón notifica más de 30 mil casos diarios de Covid-19, un nuevo récord desde el inicio de la pandemia

Siguente

5 platos tradicionales para celebrar el Aniversario de Lima

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas