Este domingo, el gremio de transporte interprovincial llegó a un acuerdo con el Ejecutivo, suspendiendo su participación en el paro programado para este lunes 27 y 28 de junio.
“Hemos llegado a unos acuerdos con el Estado, sobre todo teniendo en cuenta nuestra situación tan crítica”, manifestó Martín Ojeda Trujillo, gerente del gremio de transporte interprovincial.
LEER | Desaprobación de María del Carmen Alva y Pedro Castillo aumentan levemente según IEP

Entre los acuerdos establecidos el Ministerio de Economía, elaborará un proyecto de ley para modificar el DU 12-2019, sobre devolución del ISC con los siguientes puntos:
-Incrementar de 53% a 70% la devolución del ISC.
-No considerar las multas como requisito para acceder al beneficio.
-Se va prorrogar hasta el año 2025 el beneficio.
-Se amplía el beneficio al transporte interprovincial de pasajeros de ámbito regional.
Además, de la ampliación de los beneficios del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles-FEPC (DS).
Hace nos días, Ojeda Trujillo, manifestaba que la “desidia” del Gobierno con los transportistas motivó la protesta de programada para el 27 de junio, ya que, pese a que las demandas de los transportistas de pasajeros y los de carga pesada tienen puntos en común, no han sido atendidas. Indicó que espera que los transportistas sean convocados a una mesa de diálogo.
Aproximadamente 10 mil buses habrían dejado de operar en los terminales terrestres de Yerbateros, Atocongo y Plaza Norte, entre otros.