Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gobierno presenta proyecto de ley para condonar las multas de los transportistas de carga pesada

En medio de la crisis del paro de transportistas, el Ejecutivo presentó proyecto de ley para eliminar las multas que se cometieron en pleno estado de emergencia por el Covid.19.

viernes 08 de abril del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Gobierno presenta proyecto de ley para condonar las multas de los transportistas de carga pesada

(Foto: LA REPÚBLICA)

Otro proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, en medio de toda esta crisis de reclamos y paros ocasionados por el sector transporte. Se trata de la Ley de amnistía en el servicio de transporte terrestre de personas y mercancías, afectadas por el Covid-19.

El proyecto señala que tiene como objetivo beneficiar a los transportistas, conductores y generadores de carga del servicio de transporte público. Además, del transporte de vehículos menores.

LEER | Economía nacional: ¿cuál es la pérdida diaria que se viene generando por el paro de transportistas y el toque de queda?

Esta medida fue una de las promesas que hiciera el presidente Pedro Castillo, durante su campaña presidencial. Él aseguraba que cuando este en el poder condonaría las papeletas de los transportistas.

“Han salido rompiendo los protocolos, buscando un pan y lo primero que se han encontrado es una papeleta abusiva, están con dedo de nuestros hermanos transportistas. Vamos a eliminar eso. No se puede seguir con estas papeletas abusivas, vamos a eliminar, a condonar esas cosas”, declara en campaña presidencial.

Sin embargo, el problema recae que esta medida se da cuando hace una semana se llevó a cabo una gran movilización de trasportistas en varias regiones del país, paralizando gran parte de la economía peruana.   

Los transportistas cuestionan al Ejecutivo por el encarecimiento de los combustibles y por el incumplimiento de acuerdos a los que se llegó el año pasado. También exigen la eliminación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles para los transportistas y pymes nacionales, la revisión de los contratos de concesión de carreteras y peajes, y la licencia de conducir sin fecha de caducidad.

Continúan los bloqueos de carreteras en diversas regiones del país en el segundo día de paro de transportistas
Tags: Gobiernotransportistas
Anterior

Jetsmart Airlines Perú, la nueva aerolínea peruana

Siguente

Ejecutivo presenta proyecto de ley que deroga la regulación de la cuestión de confianza

Más Recientes

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

Se confirma el fallecimiento de una persona en protesta de Lima

28 enero, 2023
Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

Protesta en Lima: fuertes enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes en la Av. Abancay

28 enero, 2023
Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

Manifestantes liberan la Carretera Central después de dialogar con miembros de la policía y del ejército

28 enero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas