El Gobierno del presidente Pedro Castillo, ha presenta un proyecto de ley que plante declarar cada 30 de agosto como “Día Nacional de las personas desaparecidas durante el período de violencia 1980-2000”.
Según el oficio enviado a la titular del Congreso, Lady Camones Soriano, señala que tengan a fin someter a consideración dicha propuesta. “Se quiere preservar la memoria, sensibilizar a la población, en general, y a las autoridades y funcionarios sobre la problemática de las personas desaparecidas durante el mencionado período de violencia, y contribuir a la prevención de desapariciones y el esclarecimiento de los hechos ocurridos para los familiares de las víctimas y la sociedad peruana”.
LEER | Beder Camacho renunció al cargo de Subsecretario General del Despacho Presidencial
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y sitios de Entierro (Renade) muestra según su base de datos que son 21 mil 918 personas que desaparecieron durante el período de violencia, de las cuales 39 han sido halladas con vida y 2 679 han sido halladas sin vida. Sin embargo, aun hay 19 mil 200 personas que aun no han sido encontradas.
De acuerdo al informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), la etapa de violencia que vivió el Perú tuvo como consecuencia la muerte de 69 mil 280 personas y la desaparición de más de 20 mil personas, que aún siguen inubicables.