El Gobierno peruano lamentó “profundamente” los actos de violencia ocurridos en Colombia que, después de cinco días de protestas en contra de la reforma tributaria, se han contabiliza hasta el momento 19 muertos y al menos 800 heridos.
“El Gobierno del Perú lamenta profundamente los actos de violencia y las víctimas ocurridas en Colombia, un país al que nos unen estrechos vínculos de amistad y cooperación”, manifestó la Cancillería a través de su cuenta oficial de Twitter.
Ante la violencia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció rechazando el “uso excesivo de la fuerza” de los agentes policiales contra los manifestantes. La portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la entidad, Marta Hurtado, envió un mensaje de alerta desde Ginebra (Suiza) donde llamó a la calma para las próximas protestas que se tienen programadas para realizarse este miércoles 5 de mayo en Colombia.
LEER | La ira colombiana y el paralelo peruano
Por su parte, el Ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, señaló que con la presencia militar se brinda apoyo “excepcional” a la policía frente a “la amenaza terrorista”. Según manifestó, esta última es la responsable de los actos violentos producidos.
Ante esta amenaza el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú señaló: “Exhortamos al Gobierno y el pueblo colombiano a perseverar en el camino del diálogo democrático para superar las difíciles circunstancias que atraviesa actualmente”.