Por medio de las redes sociales del Consejo de Ministros, emitieron un comunicado tras la reunión que mantuvieron con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) donde detallan lo que acordaron.
“En relación con los últimos sucesos, descartamos el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras, que cumplan con los requisitos legales y condiciones establecidas en la legislación nacional y sectorial, y que cuenten con los permisos correspondientes vigentes”, se lee en el pronunciamiento.
Además, informan que las compañías mineras pueden explorar la zona, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. “Las empresas mineras pueden solicitar prórrogas, extensiones y modificaciones a sus permisos para explorar y explotar en estricto apego a lo que establece la normatividad vigente. Las autoridades competentes deberán evaluar dichas solicitudes de acuerdo con la legislación, debiendo cumplir con los procesos de participación ciudadana y transparencia establecidos por ley”, recalcan.
LEER | SNMPE saluda rectificación de PCM sobre los Acuerdos en Ayacucho e invoca al Gobierno a trabajar conjuntamente por la sostenibilidad y competitividad del sector minero
Por otro lado, agregan que los planes de cierre se controlan por medio del marco ambiental ya establecido por el Estado.
“Los planes de cierre (progresivo, final y post cierre) y sus modificaciones, presentados por las empresas y aprobados por las autoridades competentes se gestionan y controlan por el Estado de acuerdo con la normativa vigente de forma que el cese de actividades se efectúe dentro de un marco ambiental sostenible”, sostienen.
Ante estos acuerdos, la Cancillería comparte el comunicado en sus redes sociales y señala que “el Gobierno garantiza estabilidad y seguridad jurídica a las empresas, ratificando mensaje del presidente Pedro Castillo en foros internacionales y ante inversionistas en el extranjero”.
Con información de RPP.