El gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aún no habría dado avances en la reparación de las víctimas de los crímenes contra los derechos humanos durante las décadas de los 80 y 90. Si bien durante su campaña presidencial en segunda vuelta, el entonces candidato de Perú Libre se reunió con los familiares de las víctimas de La Cantuta para prometerles justicia, lo cierto es que el profesor cajamarquino aún no atiende los deudos.
Así lo reveló a CARETAS la presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (Anfasep), Adelina García, quien señaló que pedirán audiencia con el jefe de Estado, ya que hasta el momento, su gestión no ha mostrado avances en la reparación digna que buscan los familiares de los desaparecidos y asesinados.
Muchos de estos familiares han muerto sin recibir una reparación del Estado, según relató la dirigente.
LEE | Marco Arana asegura que Pedro Castillo debe anular indulto de Alberto Fujimori, a pesar que el Premier a negado la opción
García señaló que si bien el presidente Castillo no fue su opción en la primera vuelta, optaron por apoyarlo al ver que pasaba al balotaje con Keiko Fujimori, heredera política de Alberto. Indicó que Anfasep no pudo reunirse con él debido a las restricciones por la emergencia sanitaria del Covid-19.
La presidenta de Anfasep considera que el tema no ha sido tocado, posiblemente por los problemas que tiene la administración Castillo desde que asumió el las riendas del Gobierno, por lo que esperan que la situación se normalice para poder reunirse con él.
En ese contexto, hizo hincapié en que durante el gobierno de Alberto Fujimori, no solo se produjeron los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, sino casos de tortura y desaparición en diversas regiones, siendo Ayacucho una de las más afectadas.