A través de una carta el capitán Giacomo Pisani, del buque italiano Mare Doricum, ha denunciado públicamente las irregularidades y las malas prácticas que realizó la empresa Repsol.
Una de las principales denuncias que hizo, fue sobre el supuesto “oleaje anómalo” que habría ocurrido ese día.
Según Pisani, el mar estuvo calmado el día del derrame, “debido a que el viento no superaba los dos nudos y que su tripulación es testigo de sus afirmaciones”.
Esta versión también coincide con los veleristas profesionales que estaban presentes ese día cerca de la zona del derrame.
Como se recuerda, Repsol señaló que este derrame de 6 mil barriles de crudo, vertido en el mar de Ventanilla, se habría producido por la explosión del volcán Tonga, lo que produjo este oleaje.
Dentro de las nueve denuncias que menciona en su carta, señala que tanto el como capitán del buque y su tripulación alertaron “que la barrera de contención colocada no tenía suficiente longitud para cubrir el perímetro del buque”, generando la propagación del petróleo.
El capitán del buque italiano Mare Doricum también redacta en la carta que su pedido a Repsol de subir el buque “para colocar el navío en posición” tuvo respuesta después de siete horas.
Además asegura que Repsol se demoró más de un día para realizar las operaciones de buceo que servirían “para verificar el estado de la manguera flotante que causó el derrame”, y por ello el buque estaba llena de petróleo.
Esta denuncia no fue ajena a la empresa Repsol de la refinería La Pampilla y a traves de un comunicado señaló lo siguiente:
“Respecto a las publicaciones en las que se incluyen comentarios del capitán del buque involucrado en el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero en Ventanilla, es importante mencionar que en el mismo documento de comunicación, base de la información publicada (carta de protesta), se indica textualmente que: ocurrió una condición anormal de mar/oleaje durante la operación de descarga en la terminal 2 causando la ruptura de los cabos de amarre y se confirma que las barreras de contención estaban desplegadas desde el primer momento”, insiste.
Por ahora las investigaciones siguen su curso en el Ministerio Publico.