–Hola, ¿Dr. Gerardo Gaitán?
—Sí, dígame.
–Lo llamo por su trabajo académico. Usted trabaja en las universidades del Santa y Ciro Alegría, ¿no?
–Sí.
–No sé si ha visto que su nombre está en una tesis…
–Sí.
–¿Usted fue asesor de esa tesis? ¿Es correcto?
–Sí, sí… Un favor, ¿podría llamar más tarde, a las 6 p.m. por ahí?
A las 6 p.m., del martes 3 de mayo, el celular del Dr. Gaitán ya estaba apagado. Él es el asesor de la cuestionada tesis plagiada que hicieron al alimón el presidente de la República y la primera dama. Gerardo Gaitán Merejildo, natural de Huamachuco, ha sido docente en la Universidad Nacional Ciro Alegría y coordinador de la sección de maestría en Ciencias de la Educación con mención en docencia e investigación en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional del Santa. Gaitán es antropólogo social, miembro de la Sociedad Peruana de Filosofía y educador. También ha sido profesor principal en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote y, sobre todo, docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo. Fue ahí donde habría tenido como alumnos al presidente Pedro Castillo y a su esposa Lilia Paredes.
Gaitán es comúnmente citado en bibliografías académicas por publicaciones como “Panorama de las Ciencias Sociales” (Edic.San Marcos 2004) y “Aspectos socio culturales de la Comunidad de Huancay”, en la Revista de Ciencias Sociales de la UNT (2008). Pero esta vez no fue citado. Y al parecer, tampoco enseñó a citar.
Como se recuerda, un informe del programa periodístico Panorama reveló el domingo 1 de mayo que la tesis presentada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y la primera dama, Lilia Paredes, presenta un 54% de coincidencias con otros autores sin haberlos citado, lo que sería un flagrante plagio.
El trabajo de investigación “La equidad de género y los aprendizajes significativos del área de personal social en los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa N.º 10465 Puña-Tacabamba-Chota”, elaborado en tándem y presentado por la pareja presidencial para obtener el título de magíster, fue analizada con el programa Turnitin para determinar el porcentaje de plagio en el mismo.
Según el informe, el marco teórico de la tesis, que tenía 26 hojas, fue copiado totalmente (100%) de autores nacionales y extranjeros.
Panorama también indicó que Castillo y la primera dama habrían cometido fraude académico, ya que dos de los tres profesionales que validaron el uso de talleres y cuestionarios en la tesis no figuran en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Los expertos que no figuran en la Reniec son JhonHualcas Reyes y Andrea Jesús Solís Díaz.