Tres congresistas de Fuerza Popular visitaron al presidente de la República, Pedro Castillo, a mediados de noviembre. Tras el encuentro con el mandatario, señalaron su disposición a trabajar junto al Ejecutivo y dejar de lado la confrontación política.
Los parlamentarios en cuestión son Cruz Zeta Chunga, Jeny López Morales y Raúl Huamán Coronado. Si bien, las legisladoras no respondieron a los intentos de esta publicación para conocer su testimonio, el representante de Ica ante el Legislativo accedió a conversar con CARETAS y aseguró que su visita a Palacio de Gobierno no implica que haya vendido su consciencia, sino que fue a gestionar obras para la región que representa y por Ayacucho, su tierra natal.
“No fue de ninguna manera jalado de las manos, de las narices por nadie, hicimos la gestión y fuimos a conversar de forma conjunta con la congresista Jeny López. No fuimos a hipotecar nuestra consciencia y menos nuestros votos”, dice el parlamentario.
Sin embargo, el legislador señala estar en contra de la vacancia presidencial. Y no sería el único en la bancada liderada por Keiko Fujimori que considera que el mandatario debería cumplir la totalidad de su mandato.
En marzo del presente año, Huamán Coronado se mostró en contra de la vacancia presidencial, posición que fue ratificada en la elaboración de esta nota. “Yo soy disciplinado -al votar según el acuerdo de su bancada-, pero personalmente, no estoy por la vacancia, que se le dé oportunidad -al presidente-. Soy demócrata, -Pedro Castillo- fue elegido por cinco años y también los congresistas. Yo digo, ¿quién va a ser el iluminado para que haga una gestión y, no terminará un nuevo presidente y unos nuevos congresistas más odiados que nosotros?”, cuestionó.
LEE | José Williams sostiene que el presidente no puede interpretar que el Congreso rechazó la confianza | VIDEO
Su posición es que tanto el jefe de Estado como la representación nacional cumplan su mandato de cinco años y “contribuir positivamente a que el presidente haga su trabajo como debiera, pero no estamos de acuerdo con actos de corrupción”.
Consultado por el sentido de su votación respecto a una eventual vacancia o suspensión presidencial, respondió que lo verá “en el momento oportuno” e indicó que el 30% o 40% de los miembros de FP estarían de acuerdo con que el presidente y el Parlamento culminen su mandato constitucional.
“Algunos no lo manifiestan, lamentablemente habemos personas calladas, sumisas. No quiero comprometer a ninguno, son personas respetables”, indicó.
Indicó además no estar “contento al 100%” en la bancada fujimorista. Al preguntarle si evaluaba su permanencia en el grupo parlamentario respondió: “Tal vez, no lo puedo afirmar, tampoco negar”.