En el bloque de lucha contra la corrupción, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, manifestó que “dará capacidad sancionadora” a la Contraloría e impulsará el control concurrente para que haya “transparencia 100%” para que la prensa y la ciudadanía participe activamente en el control de compras del Estado. Por ello, resaltó la presencia de Carlos Neuhaus y mencionó que utilizará el mecanismo de contratos de gobierno a gobierno.
Además, cuestionó que el economista Kurt Burneo no esté en equipo técnico de Perú Libre, argumentado que Vladimir Cerrón es “quien manda” en el partido. En ese marco declaró que existen más de 200 militantes de Perú Libre que están en las planillas del Movadef, según un reportaje periodístico.
Además, sostuvo que dará tres millones de conexiones de agua y desagüe a las poblaciones vulnerables, precisando que mientras se implementa este sistema, 2, 500 camiones cisternas de agua darán agua gratis a las personas que lo necesiten. Finalmente, anunció el programa “Familote”, para “entregar más de 200, 000 lotes de futura vivienda concatenada con el programa Techo Propio”.