El exparlamentario y expresidente del Perú, Francisco Sagasti, reiteró su propuesta de adelantar las elecciones generales, con el fin de “renovador y regenerar” la actual situación que vive al país.
“Lo que yo planteo es una reforma mínima para adelantar elecciones y crear un conjunto mínimo de reglas que permitan una renovación y regeneración. Luego, si las autoridades del Ejecutivo y del Congreso aceptan o no, dependerá de la presión que ejerza la ciudadanía”, declaró al diario La República.
Asimismo, precisó que todo dependerá de la cantidad de firmas y sectores que muestren el rechazo a ambos poderes del Estado, como son el Ejecutivo y el Legislativo.
“El Ejecutivo y Legislativo tienen que lograr un acuerdo que represente las aspiraciones de la mayoría de los peruanos, sobre todo considerando los niveles de desaprobación que ambos tienen”.
Sagasti también recordó que el presidente de la República, Pedro Castillo, no tiene idea de cómo liderar el país, a pesar de considerarlo una persona de “buena voluntad”.
“Lo que ha demostrado hasta el momento es no tener una concepción clara de cómo articular y liderar al país de una manera inclusiva siendo presidente de todos los peruanos. Y lo segundo, que me parece muy complicado, es un talento especial para escoger a las peores personas que lo acompañen en el gobierno”, dijo.
Esta no es la primera que Francisco Sagasti plantea el adelanto de elecciones generales. En el mes de marzo señaló que la población puede pedir una modificación constitucional para recortar el periodo del jefe de Estado y del Congreso de la República.
“La ciudadanía puede pedir una modificación constitucional para recortar el periodo presidencial y congresal. Se necesitan 75,600 firmas”, declaraba al programa Cuarto Poder.