En el marco del debate sobre el proyecto de ley que propone restablecer la bicameralidad, la congresista no agrupada Flor Pablo, se mostró en contra de aumentar a tres el número de cuestiones de confianza denegadas que devendrían en un cierre del Congreso y optó por la “muerte cruzada”.
La legisladora electa por el Partido Morado consideró que “se debe corregir” la propuesta de hacer pasibles de juicio político a los titulares de organismos constitucionalmente autónomos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Banco Central de Reserva (BCR), entre otros.
Asimismo, sostuvo que no es sostenible que el país esté “entre la vacancia y el cierre del Congreso”, situación que marca la agenda política desde el 2016.
“No porque pongamos tres cuestiones de confianza la situación del equilibrio de poderes va a mejorar. Nosotros estamos planteando lo que denominaríamos la ‘muerte cruzada’, es decir, si se cierra el Congreso, se plantea nuevas elecciones, si se vaca a un presidente, la salida es nuevas elecciones”, explicó.
LEE | Congreso devela óleo en honor al expresidente del Congreso, Manuel Merino de Lama
También planteó que la causal de incapacidad “moral” sea sustituida por “incapacidad mental o física acreditada por una junta médica independiente” y que se pueda iniciar juicio político por corrupción.
“No podemos permitir que haya presidentes con indicios de corrupción por los cuales no podamos abrir un juicio político y no podamos iniciar el proceso y permitir que el Poder Judicial haga su trabajo en ese sentido, no solo para investigar sino para procesar y sentenciar”, planteó.