Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para ex jefe del CC. CC. FF. AA, César Astudillo y otros por caso “Gasolinazo”

Según la Fiscalía, los ex comandantes generales del Ejército vendían combustible que se les otorgaba para el cumplimiento de sus funciones.

lunes 10 de octubre del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva para ex jefe del CC. CC. FF. AA, César Astudillo y otros por caso “Gasolinazo”

César Astudillo, ex jefe del CC. CC. FF. AA. (Foto: ANDINA)

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Sur, formalizó el pedido de prisión preventiva por 36 meses para el ex jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo, y los ex comandantes generales del Ejército Jorge Celiz Kuong, Luis Ramos Hume y Ricardo Moncada Novoa, investigados por el caso “Gasolinazo”.

Los altos oficiales en situación de retiro son acusados de la presunta comisión de los delitos de organización criminal, peculado agravado y encubrimiento real y personal por, supuestamente, hacer mal uso del combustible que se les asignaba para el cumplimiento de sus funciones. La tesis fiscal apunta que este insumo era vendido a familiares e incluso a grifos.

LEE | Benji Espinoza adelanta que la primera dama no entregará su pasaporte a la Fiscalía

Por ello, el pedido que deberá ser resuelto por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Chorrillos, también alcanza a los secretarios de los oficiales, personal administrativo y a un grupo de griferos.

Las indagaciones a cargo del fiscal Hugo Minaya Paulino incluyen la estructuración y el modus operandi de esta presunta red criminal, acogiéndose en testimonios de aspirantes a colaboradores eficaces, confesiones sinceras y documentos incautados el 23 de febrero del año pasado en las viviendas de Astudillo y otros 11 investigados.

Gabinete Binacional Perú-Chile se realizará en la capital chilena el 28 y 29 de noviembre.https://t.co/onjXbm0VDx

— Revista Caretas (@Caretas) October 10, 2022
Tags: Caso Gasolinazocésar astudilloFiscalía
Anterior

Guillermo Bermejo denuncia constitucionalmente a la Fiscal de la Nación y pide su suspensión e inhabilitación

Siguente

Presentación de la novela “La casa de los vientos” de Gabriel Rimachi Sialer

Más Recientes

Alberto Menacho: “Nos concentramos en lo que nos desune, hay que desahuevarnos: la cultura musical une a las personas”

1 abril, 2023

Video | Alessa Esparza: “Perdonar es una actitud que te regenera y lo constaté mientras escribía la historia de mi abuelo”

1 abril, 2023
Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

Renovación Popular Vs. LUM, por Luis Lama

1 abril, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas