En serios problemas. El fiscal Germán Juárez Atoche, parte del equipo especial Lava Jato, solicitó la disolución del Partido Nacionalista por los presuntos aportes ilícitos que se obtuvieron para las campañas presidenciales de Ollanta Humala en los años 2006 y 2011. Estos aportes ilegales habrían sido de parte del gobierno venezolano y de la constructora brasileña Odebrecht.
En la audiencia de este lunes, el fiscal Juárez explicó que en 2006, la agrupación política no participó como tal, sin embargo “sí recibió aportes a efectos de apoyar a Humala Tasso, y en el 2011, nuevamente y con esa experiencia, logró recibir dinero maculado. Existe el riesgo que pueda ocurrir lo mismo, por eso se solicita la disolución del partido”.
La fiscalía ha solicitado el decomiso total de los bienes y cuentas relacionadas a los acusados, que serían: dos cuentas del Partido Nacionalista, uno en soles y otra en dólares; una cuenta y un inmueble a nombre de Rocío Calderón; una cuenta a nombre de Nadine Heredia y un inmueble más a nombre de Antonia Alarcón Cubas.
“Siempre va a existir el riesgo que, en caso este partido subsista, se pueda lavar activos”, afirmó Juárez ante el juez Richard Concepción Carhuancho. La próxima audiencia fue programada para el miércoles 13 de noviembre, en donde se evaluaran estas solicitudes.
Siente su derecho a la participación política vulnerado
El expresidente Ollanta Humala no tardó en responder ante tales pedidos de parte de la fiscalía. A través de su espacio en Twitter, Humala aseguró que “somos el único partido político impedido de utilizar sus cuentas para actividades políticas y electorales”. Considerando que la medida vulnera el derecho a la participación política, un derecho fundamental de la persona.