Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiscalía iniciará presentación de alegatos contra Ollanta Humala y Nadine Heredia el 22 de febrero

El fiscal Germán Juárez Atoche pide 20 años de prisión para el expresidente y 26 para la ex primera dama a quienes se acusa de haber recibido aporte irregulares de Odebrecht para sus campañas del 2006 y 2011.

lunes 21 de febrero del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Lava Jato: El caso de los Humala – Heredia será el primero en llegar a juicio oral

La expareja presidencial, Ollanta Humala y Nadine Heredia. (Foto: ANDINA)

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dispuso la continuación de la audiencia contra el expresidente Ollanta Humala y la ex primera dama Nadine Heredia, en el marco del caso Lava Jato, para mañana 22 de febrero a las 9 de la mañana.

La ex pareja presidencial es acusada de haber recibido aportes irregulares de la constructora brasilera Odebrecht y de Gobierno venezolano de Hugo Chávez. El fiscal Germán Juárez Atoche pidió 20 años de prisión para Humala Tasso y 26 para Heredia Alarcón.

LEE | Colegio de Periodistas de Lima exige disculpas públicas del presidente Pedro Castillo por expresiones despectivas hacia la prensa

Cabe señalar que durante la audiencia hubo dos solicitudes para suspender el juicio oral: la primera, interpuesta por el abogado de la ex primera dama, César Nakasaki y a la que se unió Wilfredo Pedraza, abogado del ex jefe de Estado; y la segunda a solicitud del representante del Ministerio Público por la exclusión de Martín Belaúnde Lossio. Ambos pedidos fueron rechazados.

La audiencia programada para el 22 de febrero tendrá por finalidad la presentación de los alegatos de la Fiscalía. El Tribunal señaló que las defensas técnicas tendrán a su vez una hora para la sustentación de sus alegatos.

Asimismo, se programaron audiencias para los días 3, 4, 9, 15, 24 y 25 de marzo.

La nueva sanción podría ascender a S/ 304 millones de soles. El ministro Modesto Montoya descartó que el proceso de remediación haya avanzado en un 98%, tal como indicó la empresa.https://t.co/ly93pr14TF

— Revista Caretas (@Caretas) February 21, 2022
Tags: caso LavajatoGerman Juárez AtocheNadine HerediaOllanta Humala
Anterior

Defensoría del Pueblo cuestiona al ministro de Salud por pedir 100% de aforos en establecimientos

Siguente

Congresista Diego Bazán prepara interpelación contra el ministro de Salud, Hernán Condori, y no descarta posible censura

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas