Este miércoles, se reanudo el control de acusación contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles, siendo la fase previa al juicio oral contra los implicados que vienen siendo investigados por el delito de lavado de activos, organización criminal y otros delitos. Sin embargo, la Fiscalía presentó acusación contra 12 procesados más.
Cabe precisar, que, con lo anunciado por la fiscalía el caso Cócteles ahora suma a 54 personas acusadas y con penas de prisión efectiva, y ocho con pedidos de archivo.
Como se recuerda, a dichos investigados se les acusa por presunto lavado de activos y otros delitos en las fallidas campañas presidenciales del 2011 y 2016.
Dentro de la nueva lista de acusados, se encuentran Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama Tanaka; Marisol Vallez Chong, esposa del exparlamentario Rolando Reátegeui; y falsos aportantes que apoyaron las campañas de Keiko Fujimori.
LEER | Bancada de Perú Libre exige la renuncia del canciller Maúrtua y vicecanciller Chávez
Tras tener el número global de acusados y sobreseimientos (archivos), el magistrado Zúñiga Urday programó para los miércoles 20 y 27 de octubre las audiencias para revisar, ahora sí, el requerimiento del fiscal José Domingo Pérez.
Se conoce que la Fiscalía solicitó por el caso Cócteles, 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori. La misma pena recibiría tras un juicio oral el “núcleo duro” de la presunta organización criminal que lideró Keiko, según el Ministerio Público, con sus exasesores de confianza: Pier Figari, Ana Herz y Vicente Silva Checa.