El Ministerio Público acaba de culminar con el procesamiento de los 63,125 audios vinculados con la investigación a jueces, fiscales, abogados y empresarios vinculados a esta presunta red criminal, tras seis meses de trabajo a cargo del fiscal superior Jorge Luis Díaz Cabello, del Equipo Especial del caso.
Así lo dio a conocer la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides quien señaló que más de 11 mil audios procesados tienen contenido penal, y recalcó que en sus casi cuatro años de investigación no se había procesado ni el 30% de audios incautados. “En cuatro años no se había procesado ni el 30% del total de audios, lo que generaba incertidumbre y se prestaba a todo tipo de especulaciones, afectando gravemente las investigaciones”, sostuvo a la prensa la tarde de ayer martes 31 de enero.
Por su parte, Díaz Cabello informó que, de agosto de 2022 a enero de 2023, se procesaron 45,217 audios, es decir, el 71.63% de las escuchas con las que se cuenta.
LEER | Boluarte desactiva su perfil de Twitter tras semanas recordándole mensajes antiguos contra la represión policial
Para esta acción fiscal, fue necesaria la conformación de un equipo especial de escucha y análisis de los audios pendientes de procesar, quienes al momento de asumir el trabajo en agosto de 2022, encontraron apenas un avance del 28.37% del procesamiento de escucha de las grabaciones. Es decir, en solo 6 meses se hizo cerca del triple de trabajo que se había realizado en los tres años anteriores a su gestión.
De 13,801 audios, es decir, el universo de audios relevantes, al 2 de agosto de 2022, se habían transcrito 9341 registros, del 3 de agosto a la fecha se terminaron de transcribir 1379 registros, teniéndose previsto concluir con las transcripciones de los 3081 registros al 31 de mayo del 2023. Luego de ello, a más tardar el 30 de junio de 2023, se prevé terminar de incorporarlos en las carpetas fiscales en trámite para reforzar las líneas de investigación o abrir nuevas investigaciones.
Como se recuerda, el Equipo Especial de Fiscales “Los Cuellos Blancos del Puerto” se conformó en julio de 2019, hasta agosto de 2022 solo procesó el 28.37% de las escuchas de audios. Sin embargo, durante la gestión del fiscal superior Díaz Cabello, se procesó el 71.63%, alcanzando el 100% de este trabajo con 63,125 audios vinculados a la investigación.
En ese contexto, se realizaron cambios en el liderazgo de los grupos de trabajo y se incorporaron magistrados y personal fiscal que contribuyeron a lograr los objetivos propuestos.