La fiscal provincial Norah Córdova reconoció que las publicaciones donde crítica al presidente Pedro Castillo Terrones y rechaza el comunismo son suyas y pertenecen a sus redes sociales. Estas acciones pertenecen a su vida privada, por lo que negó tener una posición parcializada contra el mandatario en la investigación que dirige sobre un presunto tráfico de influencias en una licitación en Petroperú.
“Efectivamente hay algunas publicaciones en mi facebook en el que sale mi rostro y dice “no al comunismo”; lo hice en un contexto de mi vida privada, no como fiscal, no dentro de mis funciones”, dijo la magistrada, integrante de la fiscalía corporativa especializada en delitos de corrupción.
También indicó que por derecho constitucional puede expresar sus opiniones en la red social, pero tras ser elegido como presidente expresó sus respetos. “Lo único que puedo decir es que, yo como persona, como ciudadana, me merece todo el respeto el presidente de la República, porque él es hoy día el mandatario de nuestro país”, manifestó a RPP.
La magistrada también aseguró que no se apartará del caso tras cuestionarse su neutralidad. Además, rechazó los cuestionamientos del abogado de Pedro Castillo, Eduardo Pachas, quien solicitó la destitución de los fiscales Norah Córdova, Luis Medina y Luis Mina
“No me voy a inhibir del caso porque considero que mi actuación está demostrando con la investigación que estoy llevando a cabo. Todo lo que se ha realizado hasta el día de ayer en la visita a Petroperú, nosotros estamos dando cuenta a la Fiscal de la Nación para que tome conocimiento de las actas. Las cuales tomará en cuenta qué documentación le va a servir para su investigación, si así lo amerita”, explicó.
Pachas interpuso una queja funcional al considerar que se ha cometido una falta grave, “actuado de forma prepotente y arbitraria” en las intervenciones en Palacio de Gobierno, en torno al caso Petroperú.
“Ayer ha mentido a nivel nacional […] Primero está mintiendo respecto a que nos ha entregado toda la información de Palacio, eso es mentira, es falso. Ayer mis adjuntos al momento de ingresar a Palacio los han llevado a un tópico, no los han hecho ingresar a la secretaria de la Presidencia, no les han entregado los cuadernos donde se vería qué personas han entrado en conjunto a hablar con el Presidente de la República”, afirmó.