Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fiscal José Domingo Pérez: “Tengo 12 colaboradores eficaces aprobados judicialmente”

El fiscal que lleva el caso de Keiko Fujimori ratifica qué existe una organización criminal vinculada Fuerza Popular. Pérez asegura que una de las estrategias de la defensa será apelar al Tribunal Constitucional.

jueves 02 de junio del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Caso Cócteles: audiencia contra Keiko Fujimori continúa este martes 31 de mayo

Fiscal José Domingo Pérez y la excandidata presidencial, Keiko Fujimori. (Foto: COMPOSICIÓN)

El fiscal del equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, ratificó su teoría sobre la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori, en la que señala que es jefa de una organización criminal. Caso por el que solicita 30 años de prisión para la ex candidata presidencial y otras 40 personas.

“Tengo la certeza (de que Keiko Fujimori es jefa de una organización criminal). Tengo 12 colaboradores eficaces aprobados judicialmente”, señaló en Canal N.

Se trata de un grupo de personas que han aceptado ser parte de una engranaje para desviar fondos. Dinero que no solo proviene de la constructora Odebrecht, sino también de los empresarios Dionisio Romero, Juan Rassmuss y otras cuentas. Según el fiscal, la propia Fujimori habría recibido el dinero en efectivo para financiar sus campañas electorales.

LEE: Fiscal José Domingo Pérez entregó pruebas de que Juan Rassmuss otorgó dinero a Keiko Fujimori

También se refirió a las estrategias que podría utilizar la defensa de Keiko Fujimori. Una de ellas, según el representante del Ministerio Público, sería llegar al Tribunal Constitucional. Instancia en la que uno de los magistrados estaría parcializado.

“Yo parto de la premisa que este caso no solamente va a concluir en un juzgamiento en primera instancia. Esto va a llegar a la Sala de Apelaciones, a la Corte Suprema. Lo que están pretendiendo es que llegue al Tribunal Constitucional, y ahí pues hay una cierta preocupación legítima porque uno de los magistrados es Gustavo Gutiérrez Ticse. Ese magistrado señaló el 25 de febrero de 2020 que el fiscal del caso Fujimori, o sea yo, soy o era un agente del Gobierno”, aseveró.

La Fiscalía acusa a Keiko Fujimori de recibir dinero en mano para sufragar sus campañas
Tags: Fiscalía de Lavado de ActivosFuerza PopularJosé Domingo PérezKeiko Fujimori
Anterior

Congresista Norma Yarrow presenta ampliación de denuncia constitucional contra ministra Dina Boluarte

Siguente

OEFA impone sexta multa a Repsol por incumplir con el rescate de fauna afectada por el derrame de petróleo

Más Recientes

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

Vanessa Saba debuta en la literatura con su primer libro de cuentos “La calle inclinada”

24 marzo, 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo, 2023
EEUU | Trump demanda al periodista Bob Woodward por publicar grabaciones de sus entrevistas

Un abogado de Trump testifica en relación con el caso de los documentos clasificados de Mar-a-Lago

24 marzo, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas