No solo el presidente Pedro Castillo Terrones es cuestionado por un presunto plagio en su tesis, ahora se suman dos congresistas quiénes también habrían caído en el “copy paste”. El congresista Esdras Medina (Renovación Popular) presentó en 2020 un trabajo grupal sobre una supuesta auditoría realizada a un colegio de Arequipa. Sin embargo, al revisar el documento se encontró que casi en su totalidad es una copia del informe de visita de control Nº 009-2020, de junio de ese año.
Esdras y sus compañeros solo quitaron encabezados y pies de página, y dieron un formato distinto al documento. Situación cuestionable siendo el parlamentario el presidente de la Comisión de Educación y que promueve la contrarreforma contra la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Otro detalle no menor es que Medina hizo una maestría en la Universidad Andina Nestor Cáceres Velasquez (UANCV), en proceso de cierre por incumplir requisitos de Sunedu.
Al respecto, el analista político Fernando Tuesta Soldevilla comenta que hay congresistas que fungen de “tramitadores de intereses”. “El señor Esdras Medina que ha dado discursos inflamados sobre una supuesta autonomía que carecerían las universidades, termina siendo una persona, que se comprueba, que no solamente habría cometido plagio sino que habría una evidencia más de los intereses de este tipo de congresistas”, señaló en conversación con CARETAS.
Considera que bajo estas acusaciones hay argumentos más que suficientes para denunciar a legislador ante la Comisión de Ética. Además, considera que el “Congreso está lamentablemente plagado de portadores de intereses y de sectores informales y mercantilistas”. “Esto debiera haberse hoy día (en Ética), pero lo que existe en el Congreso muchas veces son negociaciones políticas y muchas veces intercambio de apoyo por intereses”, aseveró.
Por otro lado, un reportaje de Cuarto Poder denunció el presunto plagio en las tesis de licenciatura y maestría de la congresista Tania Ramírez (Fuerza Popular), quien realizó ambos trabajos académicos en la Universidad César Vallejo de Chiclayo.
“Hay una crisis de representación política, los representantes son de una pésima calidad y el presidente no solamente es incapaz de gobernar, sino también los congresistas en una mayoría incapaces de representar adecuadamente. Lo que sí son capaces es de producir, canalizar y facilitar intereses oscuros, tanto en el Ejecutivo como en el Congreso”, indicó.