Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Fenatep y Sutep divididos sobre la destitución del ministro de Educación, Carlos Gallardo

Ambos grupos sindicales conversaron con CARETAS y refieren que el saliente titular de Educación tiene responsabilidad política por la filtración del examen docente. Sin embargo, el Fenatep sugiere que se investigue a los exministros Flor Pablo y Ricardo Cuenca porque “la prueba docente se filtra todos los años”.

martes 21 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Renovación Popular prepara moción de censura contra el ministro de Educación, Carlos Gallardo

Carlos Gallardo, ministro de Educación. (FOTO: CONGRESO)

Tras la censura del ministro de Educación, Carlos Gallardo, la decisión no cayó bien en la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep Perú). El secretario secretario general del sindicato magisterial fundado por el presidente Pedro Castillo, Segundo Vásquez, aseguró a CARETAS que no están de acuerdo con la decisión del Congreso de la República. 

“No estoy de acuerdo con la decisión del Congreso, porque la decisión es puramente política y no se está pensando en la educación. El ministro Gallardo tiene responsabilidad política, pero eso no amerita su censura”, dijo Vásquez en una entrevista a este medio. 

“El castigo al profesor Gallardo ya se veía venir, eso es una decisión política de quienes quieren causar inestabilidad en el Gobierno y están acumulando cosas para volver a la carga con la vacancia presidencial y traerse abajo a este Gobierno que está intentando algunos cambios”, agregó el también maestro cajamarquino.

Respecto a una de las principales acusaciones contra el saliente ministro, Vásquez aseguró que la filtración del examen docente “ocurre todos los años”. “La filtración de la prueba no solo es responsabilidad política del ministro Gallardo, que es el responsable político, no se puede castigar solo a una persona por dos meses de ejecución, porqué no se le hizo lo mismo a la señora Flor Pablo (exministra de Educación)”, cuestionó. Además, sugirió que se investigue al exministro Ricardo Cuenca.

“El Ministerio de Educación es un emporio de mafias y ahí tiene responsabilidad el señor Gallardo porque él ha debido entrar con la espada arriba para tirar esas mafias”, agregó.

Por ello pidió reorganizar la cartera de Educación, porque considera que “la prueba no es suficiente para medir la capacidad de los maestros”. Además, considera que “el nuevo ministro de Educación debe ser un maestro” que conozca la realidad de las más de 60 mil escuelas del país. También precisó que el nuevo titular de Educación no será ningún dirigente del Fenatep, como sí lo era Carlos Gallardo. 

A diferencia de Vásquez, Lucio Castro, secretario del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), se mostró a favor de la salida de Carlos Gallardo tras la filtración del examen docente. Además, aseveró que por más que asumió su responsabilidad política, eso no se reflejó en una renuncia.

“No había otra posibilidad frente a una gestión ineficiente e inepta, por eso el Congreso ha respondido a esa expectativa y a terminado censurando a un ministro que durante el tiempo que ha gestionado la Educación no ha tenido un norte político ni una salida más adecuada de los problemas”, dijo Castro a CARETAS.

Tags: Carlos GallardoFenate-Perúsutep
Anterior

Abogado del presidente Pedro Castillo y ministro de Justicia Aníbal Torres habrían coincidido en su primera reunión en el Despacho Presidencial

Siguente

Jefe de Estado, Pedro Castillo: “Rechazo de manera enfática haber participado en actos irregulares”

Más Recientes

Pedro Castillo anuncia instalación de mesa técnica para atender demandas de mineros artesanales y promover su formalización

Pedro Castillo anuncia instalación de mesa técnica para atender demandas de mineros artesanales y promover su formalización

16 agosto, 2022
Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

Nuevos límites de velocidad: ¿Será el momento para pensar en tránsito inteligente?

16 agosto, 2022
Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

Centro de rehabilitación de San Borja registró más de 16 mil atenciones en primer año de funcionamiento

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas