Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Félix Chero justifica que Pedro Castillo se acogió al silencio ante la fiscal de la Nación porque “es su derecho constitucional”

El titular del Minjus señaló que el presidente tiene derecho a guardar silencio y que esto correspondería a una estrategia diseñada por su defensa legal.

jueves 04 de agosto del 2022
en Política
FacebookWhatsapp
Félix Chero justifica que Pedro Castillo se acogió al silencio ante la fiscal de la Nación porque “es su derecho constitucional”

Ministro de Justicia, Félix Chero. (Foto: MINJUS)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, justificó que el presidente de la República, Pedro Castillo, se haya acogido al silencio ante la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, señalando que “es su derecho constitucional”.

Castillo Terrones acudió hoy a la sede del Ministerio Público, a fin de rendir su manifestación en el caso de la presunta injerencia del Poder Ejecutivo en el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas. La diligencia fue conducida por Benavides Vargas.

Al respecto, Chero Medina indicó que la estrategia está diseñada por la defensa del mandatario y que esto no lo perjudicaría porque este es un derecho con el que cuentan todos los investigados.

LEE | Cada vez más cercado por nuevos colaboradores y testigos, Castillo invoca a la “comunidad internacional”

“Entiendo que la estrategia de su abogado es revisar el caso, verificar cuál es la información que se está suministrando. El presidente puede declarar en cualquier momento. El derecho a guardar silencio no cierrs la posibilidad de que declare”, estimó.

Por otro lado, consideró que el Gabinete Ministerial que anunció Castillo será “democrático, de ancha base, en el que participen otros actores políticos que le den sostenibilidad y gobernabilidad al país”.

Congresista Héctor Ventura continuará al frente de la Comisión de Fiscalización.https://t.co/xs4TKIc8pL

— Revista Caretas (@Caretas) August 4, 2022
Tags: Félix Chero MedinaPatricia BenavidesPedro Castillo
Anterior

Ministro Juan Lira: Cambios al Reglamento de Relaciones Colectivas de Trabajo buscan promover un modelo democrático de relaciones laborales

Siguente

Congresista Vivian Olivos no reconoce que Alberto Fujimori se fugó del país: “En esa época estaba en el colegio”

Más Recientes

EXPERIENCIA MAIDO

EXPERIENCIA MAIDO

2 febrero, 2023
La señora Harris va a París

La señora Harris va a París

2 febrero, 2023
Pantera Negra: Wakanda por siempre

Pantera Negra: Wakanda por siempre

2 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas