El proceso de extradición contra el exjuez supremo, César Hinostroza Pariachi, se suspendió hasta el 12 de enero debido a que dio positivo para Covid-19.
Ante la Audiencia Nacional de España, Hinostroza Pariachi -quien participó a través de una videollamada, ya que está confinado en su casa-, declaró que no podía hablar correctamente o concentrarse en el proceso ya que estaba bajo efectos de medicamentos. Pese a que el fiscal y la abogada del Estado peruano se opusieron al aplazamiento de la audiencia, el colegiado español terminó por atender el requerimiento del presunto integrante de “Los Cuellos Blancos del Puerto”.
LEE | Comunidad de Chumbivilcas levantó el bloqueo al corredor minero sur
Como se sabe, el Tribunal Supremo de España debe resolver el recurso que presentó Hinostroza cuando le denegaron el asilo político en dicho país antes de disponer su extradición.
El Estado peruano pide la extradición del exjuez supremo por el presunto soborno de US$ 10, 000 a una funcionaria de control de migraciones de Tumbes para que no active la alarma de prohibición de salida del país que pesaba contra él.