Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Excongresista Richard Arce responsabiliza al Gobierno de Pedro Castillo por la suspensión de las operaciones de Las Bambas

El exparlamentario por Apurímac señaló que el Gobierno está a tiempo de conversar con las comunidades para suspender el bloqueo de vías y evitar la suspensión de actividades de la minera Las Bambas.

viernes 03 de diciembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Excongresista Richard Arce responsabiliza al Gobierno de Pedro Castillo por la suspensión de las operaciones de Las Bambas

Richard Arce fue congresista por el Frente Amplio. (Foto: ANDINA)

El excongresista por Apurímac, Richard Arce, responsabilizó al gobierno de Pedro Castillo por la suspensión de actividades mineras de la empresa MMG Las Bambas. La minera extractora de cobre anunció que en el 15 de diciembre dejará de trabajar debido al bloqueo de la vías del corredor minero en Chumbivilcas, Cusco.

“Hago responsable al gobierno actual porque ha sido su negligencia el manejo de los conflictos sociales que ha llevado a esta situación insostenible”, señaló el exlegislador.

El estallido social se intensifica cuando los pobladores reclaman indemnización al Ministerio de Transportes y Comunicaciones por el derecho de uso de las vías, como fue la propuesta inicial. Además, pedían ser consideradas como proveedoras de los servicios, como el manejo del transporte. Pedido que la empresa consideró como exagerado.

“Habían varias propuestas, pero el pasado 30 de noviembre se rompió la mesa de diálogo porque el Gobierno no llego a un acuerdo. La responsabilidad recae directamente en el Gobierno porque es el encargado de buscar puntos de consenso y de explicar a la población sobre cuál sería el camino inteligente”, añadió.

“La discusión está en un gobierno que no supo abordar los conflictos. Recordemos que estos problemas fueron activados por Guido Bellido, cuando el 2 de agosto se fue montado a caballo y supuestamente dijo que había solución, ahora vemos las consecuencias”, dijo Arce.

Por otro lado, explicó que desde que la empresa inició operaciones en 2016, Apurímac a recibido aproximadamente 8 millones de soles hasta la actualidad producto de las regalías mineras. Por eso uno de los pedidos de la población era que se otorgue el canon minero para recibir S/ 8 millones al año. Si la empresa suspende sus operaciones la región se quedaría sin su principal ingreso económico.

Otra propuesta paralela al corredor minero es la construcción de una vía férrea para el traslado del mineral y que podría servir para nuevos proyectos de inversión para Apurímac. Sin embargo, Arce explica que “si empezamos ahora la construcción de la vía férrea, como mínimo la tendríamos construida para el 2028 o 2030 con una inversión de 9000 millones de dólares, pero no es una solución a corto plazo”.

“Creo que hay tiempo para que el Gobierno dialogue directamente con las comunidades y que busque salidas viables, racionales y que acompañe un equipo técnico profesional. Que dejen de estar haciendo populismo barato porque lo único que hacen con estos discursos exacerbados, lo único que están haciendo es exacerbar más a la población”, finalizó.

Tags: Las BambasPedro CastilloRichard Arce
Anterior

SNMPE: Paralización de Las Bambas será un duro golpe para la reactivación económica

Siguente

Temporada de pesca: ojo al viceministerio

Más Recientes

VIDEO | Candidata Sitza Romero priorizará seguridad ciudadana, salud y reactivación económica en Miraflores

VIDEO | Candidata Sitza Romero priorizará seguridad ciudadana, salud y reactivación económica en Miraflores

9 agosto, 2022
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre lanzó el primer censo del cóndor andino

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre lanzó el primer censo del cóndor andino

9 agosto, 2022
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez reapertura su lactario que estuvo que cerrado por el Covid-19

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez reapertura su lactario que estuvo que cerrado por el Covid-19

9 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas