Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Excongresista promotor de la Comisión Dióxido de Cloro apunta al gobierno regional de Huancavelica

Por: Bryan Condor | Posemoscrowte Chagua Payano tentará la gobernatura regional de la mano de Fe en el Perú, partido presidido por Álvaro Paz de la Barra. En 2008, el candidato fue condenado a 8 años de prisión por el delito de rebelión, secuestro y otros al haber participado en el Andahuaylazo dirigido por Antauro Humala.

jueves 16 de septiembre del 2021
en Política
FacebookWhatsapp
Excongresista promotor de la Comisión Dióxido de Cloro apunta al gobierno regional de Huancavelica

“Con fe al gobierno regional” es el eslogan con el que el excongresista por Unión por el Perú, Posemoscrowte Chagua Payano, apunta a postular al gobierno regional de Huancavelica, departamento que representó en el parlamento que culminó sus acciones en julio del 2021.

Y es que si bien “Fe en el Perú”, partido político presidido por el alcalde de la Molina, Álvaro Paz de la Barra aún no se ha inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas ni ha acreditado a sus candidatos -cosa que tendría que hacer en julio del 2022- el exparlamentario que presentó la moción para crear la controvertida comisión que investigó los efectos del dióxido de cloro en el tratamiento del Covid-19, aseguró que fue invitado directamente por Paz de la Barra embarcarse en esta nueva aventura política.

Cabe señalar que Fe es un movimiento político nuevo, a tal punto que, a falta de cuadros a los que presentar a los próximos comicios municipales y regionales del 2022, han hecho una convocatoria en redes sociales a “jóvenes de espíritu y limpios de corrupción”.

CARETAS conversó con Chagua Payano, quien se ha tomado un tiempo para descansar luego de la agitada gestión parlamentaria que, entre otras cosas, vacó al expresidente Martín Vizcarra -con su voto entre los 105 que dieron luz verde a esta medida- investigó el escándalo del “Vacuganate”, presentó innumerables mociones de censura contra la Mesa Directiva presidida por Francisco Sagasti en el Ejecutivo y Mirtha Vásquez en el Legislativo y terminó denunciada por la Tercera Sala Constitucional Permanente por desacatar la orden suspender la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. Vale precisar que esta denuncia no alcanzó al aspirante a gobernador regional, dado que él votó en contra de seguir con esta elección.

Así, el exparlamentario aseguró que su motivación para tentar la gobernatura regional es continuar con más fuerza, las labores que realizó siendo congresista, centrándose en “la recuperación de los recursos naturales, la impugnación a la participación de los chilenos y el saqueo que están realizando en la laguna Chaquiacocha, así como la contaminación del medio ambiente en las lagunas, además de otros delitos como la usurpación de territorios en la laguna”, acciones que según su pareces se realizan con la “complicidad” del Ministerio de la Producción, del gobierno regional de Huancavelica y del actual gobierno nacional presidido por Pedro Castillo, con el cual no está satisfecho.

“El gobierno me parece muy tímido, yo veo que retrocede a cada rato cada vez que la prensa lo arrincona y así termina sacando a su ministro de Relaciones Exteriores después de que la prensa le ha hecho toda la contracampaña ahí”, manifestó.

Relación con Antauro Humala

Como se recuerda, Posemoscrowte Chagua Payano participó del Andahuaylazo, siendo condenado a ocho años de prisión por los delitos de rebelión, secuestro y otros. Por ello, se mostró a favor de la liberación de Antauro Humala, promesa que hizo el hoy jefe de Estado en campaña. No obstante, aclaró que considera que el líder etnocacerista es un “traidor”.

“Yo creo que todos los que estuvimos presos por el Andahuyalazo debemos estar libres. No con ello yo quisiera adherirme a las acciones o a la calidad moral de Antauro Humala, al cual considero un traidor, a su familia y a su hermano”, dijo.

Para Chagua, Antauro Humala “es un traidor desde el momento en que no respeta a su militancia a la dirigencia del partido, porque se acordó inscribir el partido propio y concretar una bancada etnocacerista y él hizo todo lo contrario, prefirió estar con sus amigos del Frente Patriótico y aliarse con Edgar Alarcón, un político corrupto, y ahí están sus amigos, Carlos Repetto, Carlos armas… esas son sus andanzas, se ha juntado con ricachones como Virgilio Acuña y lo ha querido poner como representante de nosotros (…) eso es para mi una traición”, expresó.

Sobre el dióxido de cloro

El futuro candidato al gobierno regional defendió su propuesta de crear una comisión que investigue los efectos positivos o negativos del dióxido de cloro señalando que “no salió a decir que usen” esta sustancia, sino que se investiguen las “bondades” de la misma.

Sin embargo, manifestó que de ser elegido, planteará que se dé apertura “a todas las alternativas de tratamiento a la pandemia”, criticando la estrategia del Ministerio de Salud, que a su juicio solo se basa en la vacuna. “Nosotros vamos a plantear que sea un tratamiento mucho más holístico, y que se usen todas las alternativas posibles, en este caso hablamos de la ivermectina, dióxido de cloro (…) quien desee vacunarse, que se vacune, pero como dice la ley, con el consentimiento informado. De eso se trata hay que darle a la población lo que ellos desean con una información científica”, consideró.

Cabe señalar que si bien, el legislador se infectó de Covid-19 el año pasado, no usó esta sustancia para tratarse, sino que supo de ella mediante artículos que leyó.

Candidato provida, y “contra el nuevo orden mundial”

En las redes sociales del partido Fe, se considera a Chagua Payano, un candidato “provida” y que lucha contra “el nuevo orden mundial”. Consultado por el significado de estas afirmaciones, el exlegislador aseguró que quiere decir que está “a favor de los derechos humanos, en contra del aborto, a favor de la autonomía del cuerpo, del agua, la vida y la salud”.

Si bien el también médico indica que él no es el autor de esas publicaciones, reconoce que es así como lo ve la población.

Sobe el “nuevo orden mundial” dijo lo siguiente: “Hay un nuevo orden mundial, la agenda 2030 y prácticamente eso se está ejecutando aprovechando esta pandemia. Están logrando restricciones a los derechos humanos, se está haciendo un control absoluto en lo posible de la población en nombre supuestamente de la salud. Se están perdiendo libertades y el hecho de que nosotros hayamos estado contra las cuarentenas, y contra la obligación de las vacunas experimentales y todo ello, no es necesario que yo lo diga, la misma población me identifica de esa manera; contra el nuevo orden mundial”.

#LaResistencia | "Desde mi despacho, vamos a promover iniciativas legislativas que sancionen drásticamente este tipo de conductas que afectan la paz y tranquilidad de nuestros ciudadanos de bien”, sostuvo el ministro. https://t.co/b1E8pYjLMv

— Revista Caretas (@Caretas) September 16, 2021
Tags: Álvaro Paz de la BarraAntauro HumalaFe en el Perúgobierno regional de HuancavelicaPosemoscrowte Chagua
Anterior

VIDEO | Bermejo reitera que el cadáver de Abimael Guzmán: “Debe ser entregado a sus familiares, como cualquier otro peruano”

Siguente

Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados desde el 1 de octubre

Más Recientes

VIDEO | Alejandro Indacochea: “La bonanza minera está terminando”

VIDEO | Alejandro Indacochea: “La bonanza minera está terminando”

16 agosto, 2022
Norma Yarrow presenta denuncia constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte

Congresista Norma Yarrow impulsa interpelación contra ministro Geiner Alvarado

16 agosto, 2022
Juzgado de Piura cita a Mark Zuckerberg por supuestamente “vulnerar el derecho a la libertad de expresión”

Bancada Integridad y Desarrollo considera que proponer José Luna Gálvez como presidente de la Comisión de Presupuesto “es un error”

16 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas